Niño – Wikipedia, la enciclopedia libre.
(CNN Español) — Argentina llegaba a Qatar como entre los preferidos merced a una extendida racha invicta y un equipo que iba ganando en seguridad y calidad de juego. Pero asimismo en su identidad, algo que la selección de sudamérica supo probar tras perder el primer partido del Mundial frente Arabia Saudita. Argentina jugará la final contra Francia y es un hecho que uno de estos 2 equipos va a ganar el tercer mundial.
- Argentina vs Francia en directo, final del Mundial de Qatar: resultado, tantos y mucho más
Cheto
Cheto puede ser un individuo, un espacio, un estilo… cualquier cosa, y tiene relación a eso que en España lleva por nombre «pijo/a» (y precaución con emplear este término femenino en Argentina, que es una manera muy vulgar de charlar del integrante masculino).
El cheto o la cheta puede ser un individuo que vive en una región rica, que en la mayoría de los casos solo le atraen las cosas de marca, que frecuenta los sitios “top”, etcétera. Pero asimismo puede ser un lugar de comidas costoso, un bar para gente mucho más única, un vecindario con mucho más encanto…
Expresiones argentinas
Los argentinos anteponen «re» a cualquier adjetivo que deseen engrandecer. Algo es bastante bueno, el día es bastante frío, otra cosa puede ser bastante grande, ¡y de este modo consecutivamente con todo!
Aparte de este prefijo, entre las habituales expresiones argentinas que vas a escuchar en todo momento están “che” y “kid”. Y frecuentemente los vas a escuchar juntos «che kid» como solo una expresión que asimismo tiene un concepto diferente.
El día de hoy te alcanzamos diez expresiones que seguro vas a escuchar, en ocasiones o frecuentemente, si vives o viajas por Argentina.
Es bien difícil charlar con un argentino y no percibir esta palabra, si bien en verdad asimismo es muy habitual en Uruguay y asimismo se puede oír en ocasiones en Paraguay y Bolivia.
Es una interjección que puede representar distintas cosas. Puede ser una manera informal de decir «amigo» y lo puedes conseguir tanto al comienzo como en el final de una oración, por servirnos de un ejemplo: «¡Che, vamos a tomar un trago!» o «¡Tomemos un trago, che!» Asimismo puede localizarlo como una manera de llamar la atención de alguien o para expresar desconcierto y sorpresa.