Popular como Síndrome de Sjögren, es una patología que perjudica a las glándulas exocrinas, que son las encargadas de la producción de líquidos y secreciones como la saliva, la secreción vaginal y las mucosas del aparato respiratorio.
¿Qué provecho físicos y sentimentales nos contribuye?
- La conducta de plañir está socia a la liberación de determinadas hormonas que nos asisten a dejar en libertad la carga sensible, reduciendo nuestros escenarios de angustia. Son genuinos calmantes naturales en ocasiones que nos generan ansiedad o tristeza o que nos causan mal.
- Asiste para relajarse. En el momento en que acabamos de plañir, nuestro cuerpo padece un enorme cambio, de tenso a relajado y esto nos ofrece aptitud de poder
- Hacemos mejor nuestro estado anímico. En el momento en que lloramos suprimimos manganeso, que se asocia a síntomas de irritabilidad, depresión, ansiedad, etcétera. Nos hace prosperar nuestro estado anímico y añade una sensación de confort.
- Incrementa la empatía. En el momento en que observamos plañir a alguien, es común que nos simpaticemos con esa persona, robusteciendo de este modo nuestro vínculo con ella.
- Hidratación de ojos. En el momento en que lloramos producimos lágrimas, que son la mejor hidratación para nuestros ojos, los lubrica, condición que se requiere para su buen desempeño.
- Libera toxinas. En el momento en que los humanos lloran, dejan libre toxinas que se amontonan en el organismo, por norma general por ocasiones de agobio, lo que trae enormes provecho a nuestro cuerpo.
- Ofrece provecho respiratorios, cardiovasculares y gastrointestinales.
¡POR ESO!
Charla prominente
El segundo consejo que sugiere Fabiola Grutas es charlar prominente. Es un paso que puede parecer sencillísimo, pero charla con independencia de las causas que te intranquilizan, preocupan, entristecen, etcétera. Esto va a ayudar a conectar con esas conmuevas. Tómese su tiempo a lo largo de esta práctica. Cierra los ojos si es requisito y nota de qué manera la obstrucción necesita ventilación, en general por medio del llanto.
Puedes llevar a cabo este paso con alguien de seguridad, con un especialista que escuche y comprenda la situación, o aun en frente de un espéculo. Con independencia de la situación que escojas, debe ser alguien que promueva la escucha activa. Sí, si bien lo hagas contigo misma en oposición al espéculo. Es requisito comprender las causas para conectar con las conmuevas y de esta forma desquitarse.
Queratoconjuntivitis sicca
Asimismo popular como síndrome del ojo seco. Esta es una condición donde sus glándulas no generan suficientes lágrimas. O, en su defecto, son de baja calidad. Esta inestabilidad lleva a la sequedad de los ojos ahora la incapacidad de generar lágrimas normales.
El síndrome del ojo seco es común en el mundo entero. Según los estudiosos, su prevalencia oscila en torno al 5%, si bien puede llegar al 50% en ciertos conjuntos de personas. Existen muchas opciones de régimen para la queratoconjuntivitis sicca, desde emplear lágrimas artificiales hasta tapones de lágrimas.