chipiron-Calamarsons: concepto, definiciones y traducciones.
Espera lo inesperado. La cocina catalana no es la comida habitual de españa, singularmente en el momento en que andas fuera de las ubicaciones urbanas y las enormes urbes. Es el resultado de una geografía diversa y una cultura y también historia increíbles. Una zona de montañas, del Mar Mediterráneo, de predominación griega con el vino y el aceite de oliva, de predominación árabe con el arroz y los cítricos, tal como predominación traída por los conquistadores con el tomate y el pimiento. Como afirma el escritor y periodista catalán Josep Pla: la cocina catalana es su paisaje en un plato. Estos son ciertos de nuestros platos preferidos de la cocina catalana.
Pa amb tomàquet
Calamares rellenos con salsa catalana: Receta del vídeo
- 2 calamares enormes
- Uno litro de caldo de pescado
- 18 gambas crudas
- cien g de guisantes
- 3 huevos cocidos
- 1 huevo crudo
- 150 g de rallado tomate
- Un huevo crudo
- 1 cebolla dulce
- Una zanahoria
- cien ml vino blanco
- cien ml aceite
- 1 cucharada de harina
- 1 rodaja de pan sin corteza
- 2 medidas de cuchara de leche
- 1 diente de ajo
- ) Perejil fresco picado
- Sal y pimienta
Calamar (ti xagb_3)
El calamar es el plato mucho más habitual. Es un ingrediente que se puede localizar tanto en la costa como en el interior. Prueba de esto es el habitual bocadillo de calamares a la madrileña, si bien es un plato que se puede elaborar de mil formas distintas. Son de color transparente o rosa, miden unos 20 centímetros y tienen una cabeza con 2 tentáculos y 8 brazos. Adecentar los calamares es bastante simple si se conoce de qué manera y nutricionalmente tienen un bajo aporte calórico y son fuente de fósforo, magnesio y potasio.
Es posible que el nombre no llame la atención, pero los calamares son un manjar disponible para todos. Muchas personas confunde calamar con calamar, en tanto que no son lo mismo. El calamar es considerablemente más bien difícil de morder y tiene un gusto considerablemente más fuerte que el calamar. Económicamente, el calamar es más económico que el calamar, con lo que se usa en muchas recetas como sustituto particular. Tenemos la posibilidad de usar calamares en la mayor parte de recetas de calamares y la diferencia va a ser mínima.
¿Qué es el calamar?
El calamar asimismo se conoce como lura en Galicia o sepia en Sudamérica (se le llama sepia en el momento en que su tamaño es igual al tamaño de la palma de la mano), se distribuye en múltiples especies, recurrentes el calamar (Todarodes sagittatus), el calamar volador (Illex coindetii) de pequeño tamaño o el calamar argentino (Illex argentinus), de muy, muy alta calidad y que acostumbramos a localizar en las partes congeladas.
Calamar o lura son nombres recurrentes que se dan a ciertas especies de moluscos marinos correspondientes a la clase Cephalopoda, subclase Coleoidea, orden Teuthida, de aspecto afín al calamar con el que frecuenta confundirse. El nombre pota procede del catalán y significa pierna.
Esqueixada procede del verbo “esqueixar” en catalán, que significa: desgarrar.
De esta manera se prepara desmenuzando bacalao crudo y desalado y añadiéndole tomate, cebolla y aceitunas negras, si bien cada lugar frecuenta ofrecerle su toque personal.