Naufragio – Wikipedia, la enciclopedia libre.
Los lamentables hechos se han repetido en los últimos días dentro de los navíos pesqueros.
La información exhibe que al mediodía del viernes 5 de agosto, y por causas que se están aclarando, el pesquero Pescargen IV IMO 7321362 matrícula 0150 de bandera argentina, atracó en el lugar 4 del muelle Delfín de Puerto Madryn. , empezó a escorarse ocasionando la desesperación de los que trabajaban dentro, después de la etapa de desembarco. El barco empezó una escora poco a poco más pronunciada hacia estribor, hasta el momento en que el agua entró en la salón de máquinas mediante los raíles y la escotilla.
1899: ¿existió el barco Prometeo y está apoyado en una historia real?
Un barco llamado Prometheus verdaderamente existió en 1899. Formaba una parte de la Royal Navy, la fuerza de guerra británica, y fue botado el año previo, en 1898. Su nombre terminado era HMS Prometheus. Pero no fue un barco construido de manera comercial y jamás desapareció: sirvió a la Marina a lo largo de años y se vendió en 1914.
Lo mismo sucede con el otro barco, el Kerberos, donde se desarrollan los capítulos Localización: allí no hay registro de ningún barco señalado de ese nombre que existe en 1899.
Principio de Arquímedes para la navegación segura
La contestación a esta pregunta desconcertante es que los elementos no flotan en dependencia de su peso, pero sobre su consistencia. La fabricación de un barco, ya que, se apoya en el principio de Arquímedes: «Un cuerpo sumergido en un líquido actúa sobre una fuerza de empuje (de abajo hacia arriba) igual al peso del líquido alejado». De esta forma, la relación entre el peso del objeto y el peso del agua que desplaza es lo que deja al humano desplazarse por el medio marino sin hundirse.
No obstante, no hemos terminado de argumentar el desarrollo de flotación. Vamos a continuar. Toda vez que ponemos un elemento en el agua suceden 2 cosas. Por una parte, el agua experimenta una fuerza ascendiente que procura sostener el objeto a flote. Por otra parte, desplaza el agua pesada y estimula este desarrollo. El principio de Arquímedes, que enseña en expresiones mucho más entendibles, es que la fuerza de flotación es igual al peso del agua que desplaza el objeto. Así, un bote es pesado, pero el agua que desplaza asimismo es pesada y puede sostener el bote a flote.
¿Qué género de barco es el Moskva y por qué razón es esencial?
Hablamos de un crucero de 186 metros de eslora, con un movimiento de 11.490 toneladas y una tripulación de 500 hombres, armado con una perfeccionada gama de misiles antibuque —incluyendo el P-500 Bazalt— y misiles antiaéreos , tal como torpedos y cañones. Es el orgullo de la flota rusa del Mar Negro.
De diseño y construcción soviéticos, fue botado al agua o botado en 1983 bajo el nombre de Slava, pasando a nombrarse Moskva —que puede referirse tanto a Moscú como al río Moskva que atraviesa la ciudad más importante rusa— en 1995 y rehabilitado en 1998 .