Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el animal q no duerme

Cómo se llama el animal q no duerme

Caballos Este animal, clasificado como una clase que no duerme, de todos modos precisa cuando menos tres horas de sueño cada día para recargar sus energías. Lo mismo sucede con los burros (Equus asinus).

Muchas personas tiene la iniciativa de que tener a su mascota en cama es un win-win: a nuestra pareja le agrada la tranquilidad del colchón y las fundas al paso que a nosotros nos atrae tener los pies o el cuerpo al lado de una fuente de calor insaciable. Ciertas mascotas se acurrucan en la curva que producimos tras nuestras rodillas; otros, mucho más testarudos, se lanzan como topos en el fondo de la cama; y algunos gatos, mucho más audaces, se acomodan de manera directa sobre nuestras almohadas.

Conforme cada vez más personas duermen con sus mascotas, varios estudiosos dirigen su atención a la necesidad de entender un tanto mucho más sobre las ventajas o no de esta práctica, señalando que mucho más de media parta de los dueños de mascotas les dejan reposar. reposar en el dormitorio, que afirmaron que era «sutil o aun bueno para reposar». Aun se han creado estudios en los que se incorporaron rastreadores de sueño en perros y humanos para medir la calidad del sueño de los dos.

¿De qué forma duerme la jirafa?

Las jirafas acostumbran a reposar parado. Esta situación es la que los resguarda de los predadores, en tanto que su altura los espanta. Entonces, aun si semejan estar lúcidos, podrían estar tomando una siesta.

Los perros chiquitos de jirafa acostumbran a reposar tumbados con las patas bajo el cuerpo y viran el cuello para respaldar la cabeza en la grupa.

¿De qué forma duermen los mamíferos marinos?

Lo cierto es que existen algunos animales acuáticos que no cesan de nadar. Pero eso no quiere decir que no descansen.

Por servirnos de un ejemplo, ciertas especies de mamíferos acuáticos como las ballenas y los delfines tienen la capacidad de reposar y nadar al tiempo. Tienen la posibilidad de realizar esto descansando la mitad de su cerebro, permitiéndoles proseguir controlando su actividad respiratoria, en caso contrario podrían fallecer.

El elefante africano es el mamífero que menos duerme, en tanto que su tiempo de reposo es de precisamente 2 horas cada día.

Un equipo de estudiosos de la Facultad de Witwatersrand en Johannesburgo descubrió que, en la naturaleza, estos colosales duermen poquísimo y de forma regular pasan 48 horas activos. Como si no fuera sufisciente, la mayor parte de las siestas se hacen parado y unicamente se acuestan cada tres o 4 días y a lo largo de una hora precisamente.

En lo que se refiere a los tiempos, estos animales dormían eminentemente antes del amanecer. Los elefantes salvajes duermen sensiblemente menos que los ejemplares en cautiverio. El producto de esta investigación fue anunciado en la gaceta PLOS ONE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *