Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el demonio de la oscuridad

Cómo se llama el demonio de la oscuridad

Yami no Akuma El Demonio de la Obscuridad (? ??? ? ? ??? , Yami no Akuma) es un Demonio Indispensable que encarna el temor a la obscuridad.

Las historias similares con satanás, el demonio o el demonio fueron ignotas durante los años gracias a la censura impuesta por la iglesia, por considerarlo un tema desapacible. Aun en la Biblia se relata a Satanás solo 36 ocasiones y al demonio 33 ocasiones, achicando la crónica de este ser. Por este motivo, en El Histórico te presentaremos ciertos mitos que quizás no conocías sobre este alarmante personaje. ¿En algún momento te has cuestionado qué diferencia hay entre un demonio, Satanás y el Demonio? En el Viejo Testamento, el contrincante de Dios lleva por nombre Satanás, que verdaderamente significa (enemigo u contrincante) y está al cargo de algunas tareas desapacibles, no obstante, este ser no guarda relación con el origen del mal. En el Nuevo Testamento, exactamente el mismo personaje se conoce como el Demonio, cuyo concepto procede del verbo heleno (diaballo) y significa acusar a Lucifer de su parte, no se relata de forma directa en las escrituras, pero según el exorcista, P. Gabriele Amorth, Lucifer es el segundo más esencial en la escala diabólica y representa al ángel caído, cuyo orgullo lo llevó a un planeta de obscuridad. Pese a las mientes, la imagen del demonio fué adoptada por distintos religiones de Medio Oriente como un ser malvado, cuyo propósito es cautivar a todo el mundo con patrañas y llevar a cabo la guerra a quienes prosiguen los mandamientos de Dios. Pero… ¿Dónde vive el demonio? La suposición de que Satanás reina en el infierno no tiene base bíblica, puesto que según el libro de Apocalipsis, Cristo lo mandaría a la prisión (infierno) como preso en castigo y no como rey. La asociación del demonio con cuernos y cola probablemente se deriva del hecho de que la cabra era un símbolo de fertilidad en la antigüedad, no obstante, los diablos adoptan distintas formas animales según la Biblia. Te ofrecemos ciertos datos que quizás no sabías sobre Satanás

Makima y sus poderes

Makima es una mujer enigmática que trabaja como comandante de la División de Seguridad Pública 4 y tiene a Denji como mascota. mascota. Makima es taimada, capaz y manipuladora, y Denji rige explotando su atracción por ella con promesas de una relación mientras que amenaza con finalizarla si desacata. A lo largo de una gran parte de la historia, no se saben los objetivos de Makima y sus buenas pretenciones son equívocas. Mostró muchas capacidades, que podrían ser su capacidad ya establecida como Demonio controlador, o la capacidad de otro Demonio que ella controla.

Makima demostró la aptitud de tener autoridad sobre cualquier persona que considere que está bajo su control, aun obligándolos a firmar contratos con ella u otro demonio. La víctima semeja perder la memoria tras caer bajo su control. Híbridos y humanos tienen la posibilidad de utilizar este poder. Puede convocar a sus víctimas empleando un circuito conectado a su cuerpo y su poder.

Belia

Es un demonio que tiene distintas nombres, como Belhor, Baalial, Beliar, Beliall y Beliel. Se le llama «el señor de la corrupción, el orgullo y la soberbia», razón por la que asimismo se le considera entre los príncipes demoníacos del infierno.

Desde tiempos inmemoriales, el demonio estuvo relacionado al planeta de las tinieblas y los sueños. Lejos de la luz y de la conciencia racional, el demonio ejercitaría su poder destructivo con total impunidad al amparo de la noche.

El íncubo, Johann Heinrich Füssli (1781)

Antes que se formularan las teorías sicológicas modernas, los trastornos del sueño y la excitación sexual nocturna eran bien difíciles de argumentar desde un criterio racional. Frente a la imposibilidad de llegar a una interpretación exitosa, se culpaba a seres malvados de manifestarse en las noches para interrumpir el sueño de la gente y ocasionar las temidas pesadillas. Al tiempo, la sensación angustiante propia del sueño alterado se dotó de una imagen plástica: la de un pequeño monstruo, una anciana o un demonio que, sentado sobre el pecho de los yacentes, oprime el corazón y los pulmones de sus víctimas, complicando la respiración. . Seres, por consiguiente, que verdaderamente pesan, con lo que se les conocía generalmente como «pesadillas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *