Muelle Una parte de la infraestructura portuaria, destinada a la permanencia de un buque ahora hacer más simple sus operaciones de carga y/o descarga.
Es famosa la irónica afirmación de que los mexicanos descienden de los aztecas, los peruanos de los incas y los argentinos… de los barcos. Oración indiferentemente atribuida a los mexicanos Octavio Paz y Carlos Fuentes que quiere reflejar el sentir mayoritario en esos países sobre sus orígenes raciales. Y más allá de que es verdad que la mayor parte de los argentinos surgen total o medianamente de de europa, «descendientes» de navíos, no es menos cierto que asimismo vamos a encontrar centenares de miles de ascendencia europea, fundamentalmente de españa, por toda Hispanoamérica. Antepasados que tenían como elemento común el navío, los barcos que atravesaban el Atlántico ya hace mucho más de 500 años y que aparentemente rompieron para toda la vida la memoria familiar. Observemos cuáles son las opciones de salvarlo merced a los ficheros y fuentes libres.
Una pregunta anterior, ¿de qué manera se reguló y controló la emigración de españa a América desde 1492?
El transporte aéreo, la novedosa apuesta de los armadores
En los últimos tiempos, los primordiales armadores mundiales se han basado en nuevos nichos de negocio en pos de ocasiones alén del ámbito marítimo. Su última apuesta: ingresar en el mercado del transporte aéreo con la adquisición o pedido de su flota de aeroplanos. Es lo que se llama un desarrollo de verticalización, o sea, la presencia en todos y cada uno de los eslabones de la cadena logística para prestar servicios puerta por puerta.
Esta inclinación va en incremento debido al apogeo del transporte de carga y al deseo de las navieras de extenderse alén de sus navíos para transformarse en distribuidores logísticos globales. Una inclinación que favorece la intermodalidad en el transporte de mercancías y la eficacia del mercado logístico en su grupo.
Remolcadores
Los remolcadores son los responsables de ayudar, desde el mar, a los buques que pidan o precisen su asistencia en las maniobras de amarre y desatraque. Por otra parte, asimismo ayudan en trabajos de salvamento, protección contra incendios y anticontaminación, tanto en los buques como en el recinto portuario.
Otra sección primordial del puerto. Son los responsables de sostener los «longs», «sprints» y «crossings» a los bolardos del muelle, facilitando las maniobras de atraque y desatraque de los buques desde tierra. Su trabajo, junto con el apoyo de los convocados bolardos, las defensas y últimamente los ganchos de escape veloz, es primordial para asegurar el buen atraque de los navíos.
¿A qué terminal debo ir?
Hay múltiples plataformas de cruceros: A, B, C, D y Y también. Cada naviera/barco va a estar situado en una terminal y va a haber letreros y logos que te asistirán a detectar de forma fácil cuál es tuyo y dónde se encuentra tu nave. En sus documentos de viaje habrán correcto antes la terminal precisa de embarque. De todas maneras, los navíos son perceptibles desde el instante en que cruzas el puente que conecta con la terminal, logrando ver el tuyo y dirigirte a él.
¡Qué locura! Creo que deberíamos llamar a ese lugar «El punto de encuentro de los barcos rebeldes». ¿Quién está de acuerdo?
¡Venga ya! ¿»El punto de encuentro de los barcos rebeldes»? Eso suena más a nombre de una película de piratas que a un lugar real. Demasiado cliché y poco original. Prefiero algo más auténtico y menos forzado. ¿Quién más está de acuerdo?
Pues, yo siempre me lío con los nombres de los puertos, ¡qué lío! ¿Alguien más?
¡Totalmente de acuerdo! Los nombres de los puertos son un caos. ¡Deberían simplificarlos y hacerlos más fáciles de recordar! ¡Es irritante tener que buscar cada vez que quiero ir a uno!
«¡Vaya, nunca me había preguntado cómo se llaman los lugares de salida y llegada de los barcos! 😮 ¿Alguien sabe?»
¡Vaya, no tenía idea de que los armadores estuvieran incursionando en el transporte aéreo! ¿Será que pronto veremos barcos voladores? 🚢✈️
«Vaya, ¿quién hubiera imaginado que los barcos también se aventurarían en el transporte aéreo? ¡Qué locura!»
¡Vaya, nunca me había preguntado cómo se llama ese lugar de salida y llegada de los barcos! ¿Alguien lo sabe?