Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el mar sin agua

Cómo se llama el mar sin agua

Afluentes del Mar Fallecido Río Jordán y varios afluentes Efluentes Evaporación Longitud 67 km Ancho máximo 18 km

Si bien disponemos una imagen del mundo Tierra como un globo grande, azul debido al mar, verde gracias a la larga vegetación y pluralidad de colores gracias a los distintos terrenos que conforman el globo, esto sería el aspecto de una Tierra fallecida, sin atmósfera, sin océanos, sin vegetación.

Quizás esto ocurra en millones de años en el momento en que el núcleo de nuestro mundo se queme.

La capacitación geológica y la transformación cíclica del Sahara

Nota: La imagen de la izquierda exhibe la situación del Sahara hace 30 millones de años. La central se ajusta a la capacitación del desierto hace 3 millones de años. El de la derecha exhibe el Sahara hace 5.500 años. Fuente: HistoryCannel, 2016.

Más tarde, estas aguas salobres padecieron el azote de los vientos y el calor propio de la novedosa latitud (es el sitio mucho más caluroso de la Tierra con registros de 60ºC), secándolas hasta, Hace unos 3 millones de años, toda la región ahora formaba el gran mar sin agua que conocemos el día de hoy.

Mar Fallecido: el lago mucho más salobre de todo el mundo

Gente en el Mar Fallecido al atardecer en el lado jordano en el Medio Oriente. Fotografía: Getty Images

El Mar Fallecido es el punto mucho más bajo de todo el mundo. Gracias a la actividad humana de Jordania y también Israel, el volumen de este cuerpo de agua se ha achicado relevantemente con el incremento de la agilidad. Así sea por la extracción de sales o la explotación turística que incrementa un año tras otro en el sitio, sus aguas van desapareciendo.

Peculiaridades de los mares

El mar es una masa de agua salobre.

Ciertas especificaciones primordiales de los mares son:

Sodoma y Gomorra en la Biblia

Sodoma y Gomorra son 2 de las cinco ciudades situadas en la llanura oriental del Mar popular en el Viejo Testamento como Pentapolis. Su destrucción por Yahvé pertence a las historias bíblicas mucho más conocidas. En el Viejo Testamento, el libro de Génesis cuenta la narración de Lot. Allí se puede leer: “Entonces el Señor logró llover azufre y fuego del cielo sobre Sodoma y Gomorra. Y destrozó aquellas ciudades, toda la llanura con todos y cada uno de los pobladores de las ciudades y las plantas de la tierra. Toda la zona fue arrasada en escaso tiempo, la mujer de Lot quedó transformada en escultura de sal, ya que él y los que Jehová consideraba justos consiguieron escapar sin contrariedad.

Hay 2 ediciones distintas de la localización de hoy de Sodoma y Gomorra. Uno afirma que los dos están bajo las aguas del Mar Fallecido y otro sitúa las ciudades en tierra estable y en ruinas a riberas del Mar Fallecido. Las dos ediciones tienen descubrimientos atrayentes, pero no son suficientemente contundentes para saber con seguridad dónde se sitúan las ciudades que fueron objeto de la furia de Dios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *