Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el mejor motor del mundo

Cómo se llama el mejor motor del mundo

8 El motor V8 biturbo de 3,9 litros de Ferrari transporta 4 años siendo reconocido como el mejor de todo el mundo.

Los desarrolladores de vehículos usan poco a poco más motores mucho más pequeños y con mejores posibilidades que sus predecesores, merced al empleo de novedosas tecnologías y métodos de fabricación mucho más precisos y económicos, que les dejan consumir menos (teóricamente) y mucho más capacidad.

AUDI S3 Motores de 2.0 litros y 4 tubos

Es una amarga situación que Audi, como subsidiaria del desarrollador de vehículos alemán VW, emplea motores VW y que lo hacen no posee un nombre de familia de motor concreto como Mazda o Ford. Sencillamente se ajustan al tamaño del motor y al número de tubos.

Para motores gasoil tienen motores TDi y para motores gasolina tienen motores TFSi. Los mucho más poderosos son los motores TDi de 4 tubos y 2.0 litros turboalimentados con 292 CV, que alcanzan los cien km/h y una agilidad máxima de 250 km/h en solo 4,6 segundos.

BMW 3.2 6L

La marca alemana siempre y en todo momento mostró una clara predilección por los motores de seis tubos on-line, presentes en sus automóviles desde 1933. ¿Su primordial virtud? Son motores muy equilibrados, en tanto que los movimientos de los pistones y bielas son simétricos a su eje transversal.

BMW 3.2 6l (S54B32HP)

La historia amorosa de BMW con los motores de seis tubos on-line se remonta al M78 de 1933. Otros: el equilibrado. De la misma en un motor bóxer, los movimientos de los pistones y bielas en un seis tubos son simétricos en relación a su eje transversal, y esto se traduce en una fantástica sepa de vibraciones. Entre las desventajas está visto que es mucho más largo y mucho más prominente que un motor V6.

El 3.2 que emplea BMW en el M3, y su serie particular CSL, deriva del M54, un magnífico seis tubos que se generaba en cilindradas entre 2,2 y 3,0 litros.

MAZDA SKYACTIV-G 3, 5, 2.0

Este motor fue introducido en El país nipón en 2011. Su característica mucho más destacable es la increíble economía de comburente conseguida adjuntado con una alta eficacia. La gama de motores SKYACTIV incluye ediciones de 1,3 L (2012), 1,5 L (2013), 2,0 y 2,5 L (2014).

Estos son varios de los mejores motores de gasolina, merced a su sistema de administración de la combustión. Al acrecentar la relación de compresión, incrementa la eficacia y se disminuye el consumo, pero brotan inconvenientes con la detonación. No obstante, los ingenieros de Mazda supieron solventarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *