Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el palo más largo del barco

Cómo se llama el palo más largo del barco

Mástil: es el mástil vertical cuya función es sostener los cirios. Candela mayor: como un velero tiene la posibilidad de tener múltiples de estos mástiles, la candela mayor es la candela mucho más grande de todo el barco.

Babor

Lado izquierdo de un barco, viendo desde atrás, o popa, proa o proa.

Hay 2 en los navíos, uno a babor y otro a estribor. Ámbas proas forman la proa, es la parte que se angosta desde el costado del barco hasta la proa.

ESTRUCTURA DEL BARCO

Varios de los elementos estructurales mucho más esenciales del barco son los próximos (si bien hay un sinnúmero de otros términos que no incluimos, como ojos de buey, mangueras, marcos , etcétera.):

Quilla: Parte central del esqueleto del barco, ubicada en la parte de abajo del casco y que va de popa a proa.

Recordatorio de lo que es sotavento y barlovento

En la navegación el viento es primordial, especialmente si se navega a candela, con lo que es primordial saber su dirección, y tener los conceptos claros de barlovento y sotavento Barlavento es la parte por donde llega o entra el viento, o sea, la parte que da al viento. Por contrato, sotavento es la una parte de donde procede o se dirige el viento, o sea, la parte que queda resguardada del viento, esencial no solo para la navegación, sino más bien asimismo para escoger un óptimo fondeadero, o para impedir incendios dentro y usar de bengalas (debe emplearse siempre y en todo momento en sotavento).

Se nombran utensilios del buque todos y cada uno de los instrumentos y unas partes de la composición del buque que se usa para usar el viento como propulsión. Está conformado por un elevado número de elementos, que se dividen en tres conjuntos: -Utensilio de navío: es el nombre que recibe el grupo de palos y lindeles que aguantan los cirios del navío. Los mástiles son los mástiles que se ponen verticalmente como piezas primordiales, y los mástiles son los travesaños que se ponen sobre los mástiles para aguantar el peso de los cirios.

¿Cuáles son las clases de rigging?

Dentro de los veleros hay múltiples elementos, indispensables para sostener los mástiles y candelas y poder maniobrar con ellos. El grupo de estos elementos se llama jarcia, logrando distinguirse 2 tipos: jarcia estable (o fija o fallecida) y jarcia de obra (o móvil inteligente o viva).

Todas las gruesas cuerdas que sostienen la cabeza de un mástil o mástil a la mesa de trimado o encuentre pertinente.

Géneros de triángulos

Según la longitud de los segmentos de recta que forman el triángulo, tienen la posibilidad de ser de diversos tipos. No obstante, si los agrupamos a través de ángulos, asimismo vamos a encontrar diferencias y vamos a poder entablar distintas clases.

La clasificación de los triángulos sería la próxima:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *