Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama el pescado blanco

Cómo se llama el pescado blanco

Entre las especies de pescado blanco mucho más conocidas podemos encontrar la merluza (la mucho más consumida en el País Vasco), el bacalao, el besugo, el escorpión, la lubina, el gallo, la dorada, el rape o el rodaballo.

¿Qué son los pescados blancos?

Como afirmábamos, la primera cosa que debemos comprender es exactamente en qué se distingue el pescado blanco del azul. Resumamos las peculiaridades.

La mayor diferencia entre el pescado graso y el pescado blanco está en el contenido de grasa. Los pescados azules tienen entre un 8 y un 15 % de grasa intramuscular (o sea, bajo la piel), al paso que los pescados blancos tienen entre un 1 y un 3 %. A priori, esto puede parecer una desventaja de los pescados grasos, pero hay que tener en consideración que la mayor parte de las grasas de esta clase de pescados son insaturadas, esto es, son saludables para el corazón.

¿Cuál es la diferencia entre el pescado azul y el pescado blanco?

Para distinguir a fácil vista el pescado blanco del pescado azul hay que tomar en consideración una sucesión de especificaciones y aspectos fundamentales.

La diferencia entre los peces azules y blancos en la cola se fundamenta primordialmente en su forma. De esta forma, la manera de la cola, o aleta caudal, del pescado blanco es mucho más aplanada o redondeada en los bordes. No obstante, la manera de la cola del pez azul tiene forma de flecha.

Diferencia entre el pescado azul y el pescado blanco

La mayor diferencia entre el pescado azul y el pescado blanco está en el contenido de grasa. Los pescados azules tienen entre un 8 y un 15 % de grasa intramuscular (esto es, bajo la piel), al tiempo que los pescados blancos tienen entre un 1 y un 3 %. A priori, esto puede parecer una desventaja de los pescados grasos, pero hay que tener en consideración que la mayor parte de las grasas de este género de pescados son insaturadas, esto es, son saludables para el corazón.

El pez azul recibe su nombre del color de su piel, que es exactamente de un color azulado. Son peces que viven en aguas frías y consumen mucho más energía que el pescado blanco, con lo que precisan mayores reservas de grasa.

Lista de pescados blancos

  • merluza
  • bacalao
  • gallo
  • lenguado
  • merlán (ti )
  • Rodaballo
  • Eglefino
  • Halibut
    • Lubina

      La lubina es un pescado muy habitual por su deliciosa carne y su especial gusto. Entre sus múltiples nutrientes resaltan el potasio, el fósforo, el hierro, su contenido elevado en proteínas y su bajo porcentaje en grasas. Solo contribuye un 1,3%, con lo que es muy aconsejable para dietas bajas en grasas.

      Este polivalente pescado acostumbra acompañarse de caldos y aliños para acrecentar su jugosidad, por servirnos de un ejemplo, en el momento en que se usa para elaborar ricos ceviches. Luce por su alta dosis de omega 3, proteína, fósforo, hierro y calcio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *