Los biólogos piensan que el pez globo desarrolló su conocida capacidad de inflarse pues su estilo de natación es retardado y torpe. Esto los hace atacables a los predadores.
Se frota contra los elementos del acuario
Los parásitos externos irritan las escamas, con lo que el pez va a mover sus aletas de manera brusca y rápida, aun fregando su cuerpo contra las piedras del acuario para rascarse . Aparte de este accionar, se tienen la posibilidad de ver máculas blancas en el animal.
Si estos síntomas no se atienden velozmente, puede perjudicar las branquias y ocasionar contrariedad para respirar. Esto se revela en el momento en que respiran muy cerca de la área del agua.
Da temor pero no es arriesgado
Pese a su fachada monstruosa, el pez remo no representa una amenaza para otros animales. Quizás solo por las especies de plancton que usan como alimento. Son animales solitarios que viven lejos de la luz, en las profundidades mucho más recónditas de los mares tibios.
Aparte de su característica aleta dorsal rosa —que va desde la frente hasta la cola—, el pez remo tiene 400 espinas. De estos, los primeros 12 son alargados y de ellos aparece su cresta punteada. Ciertas de sus aletas asimismo tienen la posibilidad de tener estos adornos moteados. No obstante, conforme las aletas se aproximan en el final del cuerpo, van perdiendo las máculas especificaciones.
¿Cuáles son las especificaciones del pez luna?
El pez luna semeja una enorme cabeza de pez sin cola. No posee cola ni pedúnculo caudal, puesto que la aleta caudal está sustituida por una composición redondeada llamada clavus, que le da su forma característica. El cuerpo está aplanado por los lados, lo que le da una manera ovalada y alargada en el momento en que se ve de frente.
Decoración acuario Calavera con plantas
¡Lo deseo!
- No limpie en demasía el acuario. Ten en cuenta que el acuario es un ámbito vivo, donde cada bacteria es una parte del ecosistema y es que se requiere para la vida de otras especies. Realice cambios parciales de agua cada 3-4 semanas o en el momento en que las pruebas lo señalen. No utilice limpiadores de grava, en tanto que aquí es donde habita un sinnúmero de bacterias que suprimen el nitrógeno. Sencillamente retire una parte del agua del fondo y reemplácela con agua limpia y sin cloro.
- El acuario necesita tiempo hasta el momento en que todos y cada uno de los peces que lo habitan estén equilibrados. No tienes que obsesionarte con su precaución, puesto que esto solo estresará a los peces. Todas y cada una de las tareas de cuidado tienen una continuidad correcta y si andas regularmente sustituyendo decoraciones, grava o filtros no permitirás que el ecosistema prospere. Solo relájate y mira, vas a conocer la personalidad de cada pez y vas a poder comprender si alguno de ellos está enfermo.
¿Cuándo duermen los peces?
En dependencia de la clase de pez, dormirán a distintas horas del día. Hay peces que eligen reposar de día y otros a la noche, y sucede que lo hacen en instantes en los que precisan reposar y recobrar fuerzas tras pasar el día nadando.
Si notas que tu pez está parado, moviendo solamente las aletas y la cola, despreocúpate, probablemente esté durmiendo. En el momento en que hayas recuperado tus energías, volverás a nadar con normalidad, jura no golpearte con el cristal ni tocar el agua para no interrumpir tu sueño.