Se calcula que el tiburón blanco apareció en el mundo a lo largo del Mioceno,? siendo el fósil mucho más viejo encontrado hace precisamente dieciséis millones de años. ? Según los biólogos, deriva del Carcharodon megalodon, un enorme tiburón prehistórico.
La situacion del lago Cocibolca
Una anécdota entretenida, que pienso que merece la pena comunicar, es que en 1877 un conjunto de científicos estudió una enigmática clase de tiburón que estaba en las aguas dulces del lago Cocibolca. – en la actualidad mejor popular como Enorme Lago de Nicaragua. Llegaron a la conclusión de que tenía que ver con una clase extraña de tiburón de agua dulce, endémica de ese lago. El gobierno de Nicaragua se sintió tan orgulloso que emitió un sello de edición particular con la imagen del tiburón como símbolo de identidad nacional.
Recién en 1976 otros estudiosos se percataron de que la clase en cuestión era el tiburón toro, que aún el día de hoy recorre los 200 km del río San Juan desde el mar Caribe hasta el lago Cocibolca. Desgraciadamente, en este momento están varios menos especímenes en el área, gracias a la pesca indiscriminada de los lugareños.
Reproducción del tiburón blanco
El enorme tiburón blanco se reproduce predominantemente en aguas tibias, a lo largo de la primavera o el verano. Su reproducción es ovovivípara, esto es, a través de la fecundación interna de los huevos dentro de la hembra, donde maduran hasta explotar y después las crías son expulsadas fuera del cuerpo de la madre.
La gestación de esta clase dura cerca de un año, y acostumbran a nacer unos tres o 4 perros chiquitos al unísono, apartándose velozmente de la madre para no servirle de presa. El canibalismo es común en esta clase, logrando suceder aun en el útero materno, donde las crías mucho más fuertes devoran a las enclenques oa los huevos que tardaron bastante en explotar.
Tiburón de Godzilla: un depredador prehistórico excepcional
Ilustración: Jesse Pruitt
Ocho años tras la investigación inicial, han surgido novedosas especificaciones del tiburón de Godzilla en los restos fósiles encontrados. Desde ellos se lograron producir representaciones en tres dimensiones de de qué manera ha podido ser a nivel óseo, tal como una viable aproximación a su apariencia físico de afuera.
¿Cuáles son las especificaciones de los tiburones?
Todos y cada uno de los tiburones tienen un esqueleto hecho de cartílago, no de hueso. Esto les da una enorme fuerza y capacidad de maniobra sin peso. Su cuerpo está cubierto de pequeñas escamas similares a dientes, los dentículos, que se sobreponen entre sí por todo el cuerpo, hacia la cola.