DAKHLA, MARRUECOS El pulpo marroquí luce por su increíble calidad, cierta por la dieta a partir de almejas y crustáceos. Nuestro pulpo Dakhla, tomado y congelado todos los días con técnicas habituales, es la variación de pulpo marroquí mucho más reconocida de todo el mundo.
Rue20 Español/ Rabat
Exportadores y también importadores de artículos pesqueros acrecientan coaliciones para garantizar el comercio de pulpo de origen sostenible, por solicitudes de los usuarios, con España como “hub” o centro de operaciones de todo el mundo .
Diferencias entre el ámbito de la acuicultura en España y Marruecos
La Información documenta la «diferencia en el avance de la acuicultura de españa y marroquí» , siguiendo el ejemplo de España, que el año pasado causó 307.000 toneladas de pescado de piscifactoría, resaltando mejillón, dorada, lubina, trucha arco iris y rodaballo, por un valor de 596 millones de euros. Aquí entra el 27% del pescado que se cultiva en toda la Unión Europea, provocando 15.000 cargos laborales directos.
Marruecos, por su lado, siendo una enorme capacidad pesquera extractiva, solamente logró generar 897 toneladas de pescado de acuicultura, de 2,7 millones de euros y empleando a 400 personas.
Teorías y causas de la caída del pulpo gallego
Son múltiples las razones por las cuales el pulpo gallego es el día de hoy prácticamente un recuerdo. Primeramente, como afirmábamos antes, la diferencia entre oferta y demanda. Según distintas estadísticas, en 2021 se vendieron mucho más de 2 millones de kilogramos de pulpo en los mercados gallegos. Un mercado que movió en torno a 1.181 millones de euros. La ría gallega no consigue para sostener este nivel de producción de pulpo. Es un mercado completamente insostenible.
Hay otras teorías que se aúnan a esta prueba. Uno es la caza furtiva, si bien no es muy probable que esta deficiencia tenga algo que ver con esta actividad. Hay cazadores furtivos de pulpo, naturalmente, pero es poco creíble que sean los autores de la desaparición del pulpo gallego.
¿Es preferible el pulpo a la gallega o al estilo marroquí?
En el momento de consumir alimentos de calidad es primordial prestar atención a su origen para lograr apreciar su calidad. Del origen de un alimento se tienen la posibilidad de inferir una secuencia de peculiaridades, incluyendo las organolépticas: gusto, fragancia, textura, tiempo de permanencia en fresco, reacción a ciertos géneros de cocción…
En la situacion de los pulpo, exquisita comida regional, hay 2 variedades que compiten entre sí en este país: el pulpo gallego y el pulpo marroquí. Dediquemos unos parágrafos a dilucidar cuál de estas variedades de pulpo es la mejor. Vamos a valorar los pros y los contras de cada pulpo para terminar cuál de estos 2 tiene una calidad media superior. ¡Conque sumerjámonos en este mar de inquietudes y capturemos la mejor contestación con nuestra red!
¿Qué es la certificación halal?
Este certificado es un archivo emitido por la autoridad musulmana para acreditar que un producto de la industria agroalimentaria o farmacéutica cumple los requisitos precisos para ser consumido por personas de origen musulmán. Esto es, debe obedecer las reglas contenidas en el Corán y las enseñanzas islámicas, aparte de respetar las reglas del país de destino, en el que se consumirá.
A fin de que una compañía tenga esta certificación, sus modelos tienen que pasar múltiples auditorías y, además de esto, debe dar toda la documentación que se requiere para probar la viabilidad de sus sistemas con relación a la calidad de su producción. Asimismo se examinan múltiples muestras del producto, tanto a lo largo de su preparación como tras su finalización. Para finalizar, asimismo valoran a los trabajadores que intervienen en todo el desarrollo, desde los carniceros hasta los causantes de la distribución.