El buque escuela Pallada es un velero de tres mástiles reconocido como el velero mucho más veloz de todo el mundo.
El buque escuela Cervantes Saavedra y la Fundación Oceanográfica muestran
I VIAGEM PLANETA AZUL: GRANDES MIGRACIONES MARINAS Del 25 al 30 de agosto de 2020
Mástiles de un velero
) Comentando de veleros, es atrayente la nomenclatura que se da a los diferentes mástiles o mástiles que se muestran en cubierta. Por orden de aparición, de proa a popa, podemos encontrar:
- Bauprés: único mástil que no está vertical, pero que se adelanta al avance del barco. En la mayoría de los casos, con el acompañamiento de un bello mascarón de proa.
- Candela de trinquete: de ahí el nombre del trinquete.
- Candela mayor: si la predisposición del velero tuviese cinco mástiles, podríamos detectar la proa primordial y la popa primordial. Si bien hay quienes lo llaman el próximo palo.
- Mesana: el último de los mástiles. Acostumbra acompañarse de una candela gaff. Y cuya función está socia a la seguridad del buque.
Candela rápida
Son pequeñas embarcaciones sin quilla. En cambio, tienen una pequeña orza que les deja andar contra el viento. Esta clase de barco es habitual en la capacitación náutica, en tanto que deja al alumno tener una mejor sensación del viento. En la mayoría de los casos, no se sostienen atados, sino más bien en tierra en algún género de almacén. Son navíos que son simples de remolcar aun con un vehículo parcialmente pequeño o en el techo del vehículo. Son idóneos para llevar de viaje a acontecimientos o vacaciones.
Estos veleros son un tanto mucho más enormes que los veleros rápidos y, en contraste a los veleros rápidos, estos acostumbran a tener una quilla, pero no tienen sitio para guardarla. Acostumbran a alojarse en amarres o en interfaces secas, donde se les deja escapar del agua a enormes espacios habilitados para tal fin o para ser remolcados. Asimismo son navíos simples de remolcar. Ciertos de estos navíos están diseñados particularmente para carreras, al paso que otros están diseñados como cruceros de día para salidas familiares.
¿De qué forma se los conoce como los mástiles de un velero?
Los mástiles de un barco de tres palos se nombran, de proa a popa: Trinquete: es el primer palo de la proa. Palo mayor: es el mástil mucho más prominente, situado cerca del centro del barco. Mesana: es el palo mucho más próximo a la popa.
¿De qué forma se los conoce como los veleros de 2 mástiles?