La letra i, cuyo nombre es i, asimismo se llama i latina para distinguirla de la letra y en el momento en que se emplea el nombre heleno clásico i para esta última.
Todos conocemos las letras de nuestro idioma: la mucho más recurrente (Y también y A), la que mejor se presta a los diminutivos cariñosos (I), la que pluraliza prácticamente todo (S), la nasal par la excelencia (N), la mucho más resbaladiza (X), la que no vive sin compañía (Q), las que vienen solas o por duplicado (L y R) y la mucho más nuestra de todas y cada una (Ñ).
¿Pero sabes de qué manera se los conoce como las letras españolas? Semeja una pregunta simple, pero como las notas musicales, tiene sus bemoles.
De qué manera vocalizar la letra “Y” en inglés
La letra “Y” es una de 2 consonantes pronunciadas como vocal (la otra es “W”).
Para estudiar a vocalizar, lo acertado es empezar con los sonidos, esto es, vocalizar las expresiones, y solo entonces preguntar de qué forma se escriben estas expresiones. Es lo que hacen todos y cada uno de los pequeños de todo el mundo en el momento en que aprenden a leer. Como adulto, te resulta interesante investigar las letras para entender totalmente la fonética.
Fuentes serif (roman)
Las fuentes serif son aquellas que tienen mayúsculas o plataformas, que son esos pequeños adornos situados en los extremos de los trazos de los letras y números.
Las fuentes Serif por norma general se conciben como serias y habituales. Tienen un aire académico o institucional. Son fuentes idóneas para parágrafos o contenidos escritos extensos, puesto que las pequeñas plataformas o serifas contribuyen a hacer una línea imaginaria bajo el artículo que posibilita bastante la lectura a nuestros ojos.