Proa: pertence a las unas partes de un velero que mucho más confusión causa, al lado de popa, babor y estribor. En un caso así, la proa tiene relación a la proa del barco. Popa: en contraste a la proa, la popa es la parte posterior del barco.
En las notas PER, definimos en el artículo las unas partes de un barco; la proa, la popa, la proa, las aletas, los costados del barco, el fondo, el fondo, el casco, la línea central, la línea de flotación, el casco y la cubierta.
Estribor: Es el nombre que se le da al costado o sección derecha de una embarcación.
Lados o transversales
Son todos los lados verticales que resultan de dividir la nave en un chato vertical en el medio. Un barco tiene 2 lados, el lado de estribor a la derecha y el lado de babor a la izquierda.
Antes de conformar la popa del barco, es común que la manga de nuestro barco reduzca, estas serían las aletas. Son la parte inmediatamente después de la popa del barco. Contamos 2 amurados, estribor y babor.
NOMENCLATURA NÁUTICA
La proa: es la parte frontal de la embarcación con apariencia de pico, siendo mucho más angosta que la popa. La manera de cuña se utiliza para romper la tensión del agua y las olas y de este modo hacer más simple el manejo y navegación de la embarcación.
Estribor y babor: para distinguir los 2 lados deberemos ver siempre y en todo momento de popa a proa. Estribor es el nombre que se le da a la parte o lado situado en el lado derecho (un pequeño truco para rememorar es que estribor empieza con «est» para «este», que está en el lado derecho de los mapas). Porto, por contra, es el lado izquierdo del barco.
¿De qué forma se clasifica una candela?
¿De qué manera se clasifica el deporte de la candela? En los precisamente cinco días que comprende la especialidad, los deportistas compiten entre diez y 12 series, los líderes en el final de cada una reciben un punto, los subcampeones reciben 2 y de este modo consecutivamente, logrando descartar su peor resultado.
¿Cuál es la parte más esencial de un velero?