La sepia o sepia (Sepia officinalis) es un molusco cefalópodo mucho más popular como álamo o sepia en Galicia.
Si escoges ver el contenido en formato vídeo, aquí lo tienes:
Hoy iremos con una receta habitual gallega y en mi casa es práctica hacerla. La receta solo debía realizar una tapa de piscolabis y este fue el resultado.
¿Calamar o sepia? Aquí el tamaño importa
Pocos artículos son tan icónicos como el calamar. Su popularidad hay que, en parte importante, a su utilidad en la cocina. Se tienen la posibilidad de hervir, con arroz, fritas, a la plancha, en su tinta… Acostumbran a tener una extensión de unos 20 cm, y se identifican por tener una tonalidad rosa muy especial.
2 tentáculos y ocho «brazos» se alargan desde su cabeza para asistirlo a atrapar a su presa. Pero no queda ahí: este es un animal con elementos, puesto que si está en una situación de riesgo, puede usar un mecanismo de defensa único: su bolsa de tinta (que, como ya conoces, asimismo es comible).
Elaboración de la caldereta de sepia en su tinta
En el instante de la adquisición, solicitaremos al pescadero que limpie la sepia a cocer, sacando el pico, las supones y el interior de la concha de piedra caliza . Si tienes la capacidad, asimismo puedes eliminar de forma cuidadosa la bolsa de tinta, que entonces vamos a usar en el guiso. De lo contrario, tenemos la posibilidad de usar una bolsa de tinta de calamar que se vende individualmente y ahora lista.
- Picar los pimientos, el tomate natural y la cebolla en brunoise, precisamente del mismo tamaño. En una olla de barro o cazuela honda echamos un óptimo chorro de aceite de oliva virgen plus y escaldamos las verduras según su dureza.
- Primero el pimiento morrón, entonces el tomate y por último la cebolla y el ajo picados finamente. Salpimentamos al gusto. Cocine a fuego medio a lo largo de 15-20 minutos a fin de que se ablanden y suelten su jugo.En la receta clásico no lo tienen dentro, pero en este punto asimismo se puede añadir un óptimo chorro de vino blanco, de la D.O. preferentemente de Galicia, dejándolo cocer unos minutos mucho más a fin de que se gaste el alcohol.
- A la sepia le quitamos la piel del cuerpo y de las aletas, que son de textura durísima y bien difíciles de digerir. Lo cortamos en porciones pequeñas, que entonces se tienen la posibilidad de comer de una vez, y lo agregamos a la olla. Los cocinamos 5 min. a fin de que se ablanden y se incluyan con el resto de elementos.
- Rompemos la bolsa de tinta y la volcamos en un vaso. Añade agua ardiente encima y revuelve bien a fin de que se disuelva completamente.
- Vierta el vaso de agua (250 ml.) en la sartén, añada las patatas cortadas en dados y cocine a fuego retardado a lo largo de unos 45 minutos. El agua ha de estar nivelada, con lo que tenemos la posibilidad de añadir un tanto mucho más de agua ardiente si es requisito, pero no mucha, pues deseamos hallar en el final una salsa muy achicada, prácticamente sin líquido. En el momento en que falten diez minutos para llenar el tiempo, evaluar la sal y corregir si es requisito.
- Pasado el tiempo de cocción, sacar del fuego y dejar descansar con la cazuela tapada a lo largo de 5-diez minutos, tiempo a lo largo del como la salsa va a ir consiguiendo la textura deseada, prácticamente sin líquido. Lo servimos ardiente en la mesa y nos divertimos de este exquisito guiso de sepia en su tinta.
Elaboración de la caldereta de sepia en su tinta
En el momento de obtener solicitaremos al pescadero que limpie la sepia a fin de que la cocinemos, sacando el pico, las vísceras y la caliza interna de la concha. Si tienes la capacidad, asimismo puedes eliminar de forma cuidadosa la bolsa de tinta, que entonces vamos a usar en el guiso. De lo contrario, tenemos la posibilidad de usar una bolsa de tinta de calamar que se vende individualmente y ahora lista.
- Picar los pimientos, el tomate natural y la cebolla en brunoise, precisamente del mismo tamaño. En una olla de barro o cazuela honda echamos un óptimo chorro de aceite de oliva virgen plus y escaldamos las verduras según su dureza.
- Primero el pimiento morrón, entonces el tomate y al final la cebolla y el ajo picados finamente. Salpimentamos al gusto. Cocine a fuego medio a lo largo de 15-20 minutos a fin de que se ablanden y suelten su jugo.En la receta clásico no lo tienen dentro, pero en este punto asimismo se puede añadir un óptimo chorro de vino blanco, de la D.O. preferentemente de Galicia, dejándolo cocer unos minutos mucho más a fin de que se gaste el alcohol.
- A la sepia le quitamos la piel del cuerpo y de las aletas, que son de textura durísima y bien difíciles de digerir. Lo cortamos en porciones pequeñas, que entonces se tienen la posibilidad de comer de una vez, y lo agregamos a la olla. Los cocinamos 5 min. a fin de que se ablanden y se incluyan con el resto de elementos.
- Rompemos la bolsa de tinta y la volcamos en un vaso. Añade agua ardiente encima y revuelve bien a fin de que se disuelva completamente.
- Vierta el vaso de agua (250 ml.) en la sartén, añada las patatas cortadas en dados y cocine a fuego retardado a lo largo de unos 45 minutos. El agua ha de estar nivelada, con lo que tenemos la posibilidad de añadir un tanto mucho más de agua ardiente si es requisito, pero no mucha, por el hecho de que deseamos hallar en el final una salsa muy achicada, prácticamente sin líquido. En el momento en que falten diez minutos para llenar el tiempo, evaluar la sal y corregir si es requisito.
- Pasado el tiempo de cocción, sacar del fuego y dejar descansar con la cazuela tapada a lo largo de 5-diez minutos, tiempo a lo largo del como la salsa va a ir consiguiendo la textura deseada, prácticamente sin líquido. Lo servimos ardiente en la mesa y nos divertimos de este exquisito guiso de sepia en su tinta.
Sepia En Su Tinta
Finalmente, agregamos el caldo de pescado, unas hojas de laurel y cocinamos a fuego retardado unos 20-25 minutos hasta el momento en que la sepia, que se ha achicado bastante en tamaño, son suaves. En el momento en que esté lista, la probamos y, si es requisito, corregimos de sal. Si deseamos que el guiso tenga un color negro intensísimo, vamos a poner un sobre de tinta de sepia adjuntado con el caldo. Vierta el vaso de agua (250 ml.) en la sartén, añada las patatas cortadas en dados y cocine a fuego retardado a lo largo de unos 45 minutos.
Deja hervir y bate la sartén a fin de que las sepias suelten la tinta de su interior, tiñendo de negro la salsa donde están sumergidas. Lavar las sepias en el fregadero bajo el chorro de agua fría, limpiarlas por fuera sin tocarlas por la parte interior y dejarlas chorrear sobre una reja. Una vez escurridas, pásalas a una fuente de cocción, sazónalas con sal y pimienta y déjalas salpimentar por precisamente diez minutos. Las sepias son sensacionales para elaborar un exquisito arroz negro, si bien asimismo se tienen la posibilidad de cocinar solas y acompañar con pasta, arroz blanco, puré de patatas o cachelos, patatas gallegas cocidas con piel. Asimismo les digo que la salsa es de esas que ocultan el pan como por arte de birlibirloque.