Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llama la vela de proa

Cómo se llama la vela de proa

Candelas de proa Tienen la posibilidad de ser foque, génova u otras designaciones. Son los cirios que van montadas en los estays, las comunes son los foques o génovas, la diferencia entre ellas es su tamaño. El génova es mucho más grande que el foque y comunmente se destaca (de proa a popa) del casco del costado.

Siempre y en todo momento es buen instante para comenzar. Comencemos a andar, para lo que deberemos estudiar y retener vocabulario y entendimientos básicos que nos asistirán a comprendernos de manera fácil dentro. TEXTO Y también ILUSTRACIONES: ISIDRO MARTÍ.

El génova y el espinaker y sus usos

El génova es una candela que se fija a través de un cable entre el estay de proa y la parte de arriba del mástil. Es una candela que se enrolla sobre sí, y ​​en dependencia de la fuerza del viento, asimismo tenemos la posibilidad de emplear su área, o usar solo una sección. En la punta de la candela vamos a tener 2 hojas, una a babor y otra a estribor. A cada lado del barco hay 2 clips para garantizar la candela. Según el ángulo de entrada del viento, vamos a abrir el papel o la replegaremos.

El spinaker es el candelabro mucho más atrayente, en tanto que tiene el mayor volumen y tiende a ser mucho más colorido que los otros candelabros. Se ajusta a la familia de candelas globo. Se usa en el momento en que el viento es rápido o moderado, y se desea embolsar la mayor proporción de aire viable en el momento en que el viento viene de atrás (a través o en pos del viento). Asimismo hay un género de candela afín, que es el genaker. Al tiempo que el spinaker es simétrico, el genaker es asimétrico puesto que el sistema de unión es diferente.

Géneros de rig

Sin restricción, es viable mostrar 4 rigs habituales que se tienen la posibilidad de detectar. Si bien indudablemente podríamos agrandar la lista con ediciones anteriores y siguientes.

  • Velero cuadrado: es el propio de los enormes veleros de hace siglos. Caracterizado por gigantes telas cuadradas. Precisa viento con marca de popa para imprimir avance.
  • Candela latina: de origen árabe -probablemente-; Es común en navíos de Baleares y Levante.
  • Candela cangreja: originaria de la mesana de los enormes navíos; Se puede amoldar para embarcaciones de recreo y de regata.
  • Interfaz Marconi: debe su nombre a la manera que inventó Guillermo Marconi para fijar los postes de los cables telegráficos. Este género de predisposición de los cirios deja seguir aun con las fabricantes de dirección del viento por enfrente del través.

Línea de flotación, topsides y bottoms: en el momento en que un barco está flotando en el agua, la línea de flotación está limitada por el agua. La parte aparente de la embarcación que flota sobre el agua es el francobordo, al paso que la parte sumergida en el agua es la parte viva, que asimismo frecuenta llamarse casco, y que tiende a estar cubierta con pintura antiadherente para eludir algas o moluscos. . para sumarse a ella. 🇧🇷

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *