Los percebes que medran en las cajas de los navíos son un inconveniente esencial para el transporte marítimo mundial. A lo largo de años se realizaron sacrificios para desarrollar nuevos métodos ambientalmente sostenibles para limitar la existencia de estas incrustaciones marinas.
Contenidos
Lados o transversales
Son todos y cada uno de los lados verticales que resultan de dividir la nave en un chato vertical en el medio. Un barco tiene 2 lados, el lado de estribor a la derecha y el lado de babor a la izquierda.
Antes de ofrecerle forma a la popa del barco, es común que la boca de nuestro barco reduzca, estas serían las aletas. Son la parte rápidamente posterior a la popa del barco. Disponemos 2 tachuelas, estribor y babor.
FOTO: Cortesía.
La Paz, Baja California Sur (BCS). En el mar hay una enorme variedad de organismos que precisan de un espacio sólido que les ayuda de área para adherirse, temporal o de forma permanente, y de esta forma poder comenzar una vida submarina próspera y fértil. Esta acumulación incrustante de organismos en algún sustrato sumergido se conoce generalmente, por su definición en inglés, como «biofouling»; En castellano sería «biofouling», si bien este término no es muy usado.
Productos relacionados:
Texanos unen fuerzas para salvar tortugas marinas paralizadas por el frío
Increíble vídeo exhibe la migración de tortugas marinas en Australia
En 2020, una investigación elaborado por el Consejo Superior de Indagaciones Científicas de España identificó especies invasoras con potencial para llegar a la Antártida y amenazar la biodiversidad de la zona:
1° puesto Lo ocupa Mejillones chilenos y mediterráneos, que viajan adheridos a los cascos de enormes navíos merced a un desarrollo llamado biofouling. No obstante, los cangrejos planos, los cangrejos ribereños de europa, los percebes y ciertas especies de algas asiáticas asimismo son populares por su aptitud de bioincrustación, lo que les deja hacer colonias sobre construcciones artificiales y desplazarse sobre ellas a cientos de km de distancia de su sitio de origen.
En 2019, la tecnología de pintura de navíos ha adelantado hasta el punto de que se puede realizar en prácticamente cualquier color. Pero el colorado todavía es habitual gracias a la tradición, y sospecho que por su prominente contraste con el color del agua del mar, a fin de que sea mucho más simple ver el estado de la carga en un barco grande desde el exterior.
¿De qué manera se pinta el casco de los navíos modernos?