La candidiasis oral, asimismo llamada candidiasis bucal, candidiasis oral o aftas, es una infección muy habitual en los bebés que hace irritación en y cerca de la boca.
El sapo de montaña es un anfibio que forma parte a la familia Bufonidae (igual que el sapo común) y al género Melanophryniscus (que son los sapos de vientre colorado de América del Sur). Es una clase única que habita en las montañas del Sistema de Ventania y se reproduce en primavera y verano tras precipitaciones intensas. Esto pasa en charcos temporales que se forman en los vales y en las laderas de los cerros.
Los machos y las hembras son pequeñísimos, midiendo menos de 3 cm de largo desde la cabeza hasta la cloaca. Tienen el dorso negro, en general salpicado de máculas amarillas. En el vientre tienen máculas amarillas, rojas y/o naranjas de distintas formas y tamaños. Tienen suelas rojas en los pies y una enorme mácula roja en la parte de abajo del abdomen que emplean contra los predadores en el momento en que se sienten conminados. Para esto, arquean la espalda de manera cóncava y continúan inmóviles, exponiendo los pies con las palmas hacia arriba. La predisposición, forma, tamaño y color de las máculas son útiles para todos los que estudian a estos animales (son conocidos como herpetólogos) por el hecho de que dejan su identificación individual. El patrón de color de cada sujeto es único y puede considerarse análogo a las huellas digitales de la gente.
Variedades de plantas de sapo
Existen muchas variedades de Maranta, pero la mucho más habitual es la variación tricolor que está en viveros y tiendas preparadas. Además de esto, las plantas de Maranta y Calathea están tan íntimamente socias entre sí que no es extraño que varias personas las confundan. En el género Maranta, ciertas especies son las mucho más conocidas:
Maranta tricolor: Es la pluralidad más frecuente de planta de oración. Asimismo se le puede llamar la planta de espina de pescado Maranta leuconeura kerchoveana: Esta es una variación con hojas de color crema y máculas de color verde obscuro. No posee vetas rojas. Maranta leuconeura massangeana: esta pluralidad tiene hojas de fondo mucho más obscuro con máculas plateadas durante la nervadura central y venas blancas en las hojas. Se confunde de forma fácil con la clase Calathea.
¿Qué es buffo alvarius?
Es un sapo endémico del desierto de Sonora, que segrega una substancia llamada 5Meo-DMT (metoxidimetiltriptamina) para protegerse del calor. Esta substancia es la que da el fármaco y se quita de tus glándulas exprimidas sin padecer ningún daño físico.
Especialistas afirman que el 5Meo-DMT que segrega el sapo sonorense es el enteógeno mucho más poderoso que hay en la tierra y que deja a quien lo consume conectarse con lo mucho más profundo de su ser, conectándolo con el dios en; supuestamente abre el tercer ojo en la glándula pineal, asimismo llamada glándula de los espíritus.
¿Qué llevar a cabo?
La “aftas” no trae peligros mucho más graves para el bebé, pero puede ser incómoda y dolorosa. Por consiguiente, si las máculas blancas se muestran y semejan incordiarle, y si el bebé llora justo después de mamar, busque atención médica para un diagnóstico conveniente y también indicación del régimen.
Lo idóneo es regentar antibióticos solo en el momento en que sea rigurosamente preciso, aparte de adecentar y esterilizar biberones, chupetes y demás utensilios del bebé. Se aconseja a las mamás lactantes sostener siempre y en todo momento sus senos limpios y secos, sin restos de leche, eludiendo la utilización incesante de pezoneras o pezoneras. Ventilar el pecho asiste para impedir infecciones.