Saltar al contenido
Inicio » Cómo se llaman las paredes de un barco

Cómo se llaman las paredes de un barco

Mamparas: Muros o tabiques de la nave. Tienen la posibilidad de ser transversales o longitudinales.

Definimos las partes y nomenclatura de la composición de un buque: Quilla, costillas, proa, popa, barandilla, baños, barandilla, mamparos, chato, bodega y también imbornales.

Amuradas

Hay 2 navíos, el de babor y el de estribor. Ámbas proas forman la proa, es la parte que se angosta desde el costado del barco hasta la proa.

Es todos los lados verticales que resultan de dividir la nave en un chato vertical en el medio. Un barco tiene 2 lados, el lado de estribor a la derecha y el lado de babor a la izquierda.

Trabajo Vivo

Trabajo Vivo es la una parte de la embarcación que está en incesante contacto con el agua, la que ha de ser tratada contra algas, caracoles, huevos, etcétera. Este régimen se llama antiincrustante, patente o antifouling, y está conformado por resina, disolvente y pigmento, como casi todas las pinturas, pero asimismo tiene un aditivo que es el biocida, que es el que impide la incrustación.

El nivel de ensuciamiento cambia dependiendo de la región donde se halle el barco. Es dependiente de la temperatura del agua, su movimiento y corriente, polución, insolación, etcétera.

Unas partes de navíos mercantes

La composición de los enormes navíos mercantes se apoya en exactamente los mismos principios físicos que otras embarcaciones, con lo que existen muchos elementos recurrentes. De esta forma, disponemos:

  • Castillo de proa: es la superestructura que se eleva sobre la proa. Va desde la punta del arco desde la boca de la cintura hasta la popa.
  • Amura: Esta es la una parte del barco que se angosta en la proa.
  • Costado: es el costado del barco desde el casco.
  • Bodega: espacio en el casco, bajo la cubierta primordial, designado a guardar mercancías o usuarios, según la situacion.
  • Quilla: Esta es la parte que corre en todo el centro del barco en la parte de abajo, como la columna vertebral del barco.
  • Combés: es la composición que está en el centro del barco, entre el palo mayor y la candela de proa.
  • Sentina: es el espacio situado en la parte mucho más baja de la salón de máquinas, justo sobre los dobles fondos. Se emplea para agarrar líquidos aceitosos de pequeñas fugas en bombas, cañerías o juntas.
  • Alcázar o castillo de popa: La superestructura que se eleva por la popa de la embarcación, o sea, por la popa. De ella, la parte mucho más alta tiene por nombre caca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *