Panthalassa o Panthalasa (del heleno: ??? ‘todo’ y ?????? ‘mar’)? Era el gran océano global que rodeaba al supercontinente Pangea a lo largo del Paleozoico tardío y el Mesozoico temprano.
Erling Haaland semeja de otro mundo. El delantero noruego volvió a firmar otra actuación estelar en la victoria del Manchester City frente al Wolverhampton con un hat-trick en solamente 60 minutos en los que estuvo sobre el césped del Etihad Stadium.
Haaland anotó su cuarto ‘hat-trick’ hasta la actualidad en la Premier League y ahora amontona la pasmante proporción de 25 tantos en 19 partidos. Es ya el jugador que mucho más tantos marcó en su primera temporada en la Premier League y además de esto transporta mucho más tantos que nueve equipos. Asombroso.
Contenidos
De esta forma empezaba la historia
Pangea tenía forma de “C”, y el Mar de Tethys es la masa de agua que se encontraba en el conjunto de naciones, cercada por tres lados. Era un mar interior, caluroso y poco profundo; lleno de criaturas marinas, arrecifes y corales de distintos colores, islas naturales…
Al fin y al cabo, un núcleo lleno de vida animal y vegetal que el día de hoy llenaría todos y cada uno de los reportajes de Nat Geo y ocasionaría sensación en Instagram.
Mar Fallecido: el lago mucho más salobre de todo el mundo
Gente en el Mar Fallecido al atardecer en el lado jordano en el Medio Oriente. Fotografía: Getty Images
El Mar Fallecido es el punto mucho más bajo de todo el mundo. Gracias a la actividad humana de Jordania y también Israel, el volumen de este cuerpo de agua se ha achicado relevantemente con el incremento de la agilidad. Así sea por la extracción de sales o la explotación turística que incrementa un año tras otro en el sitio, sus aguas van desapareciendo.
¿Por qué razón este nombre?
Varios se preguntan por qué razón este mar recibió este nombre. Eduard Suess fue un geólogo austriaco bastante popular y con pasión por el planeta de la geología. Desde los 44 años empezó a estudiar en hondura las placas tectónicas y publicó el libro Die Enststehung der Alpen. En este libro se probó que las montañas se formaron por movimientos horizontales que niegan la tierra, al revés de lo que se pensaba en la temporada.
Edward Suess prosiguió aprendiendo geología hasta los 62 años, en el momento en que volvió a asombrar a la red social científica al conocer que los fósiles descubiertos en las montañas eran de todos modos criaturas marinas. Por consiguiente, era fundamental que hubiese una enorme masa de agua a la que llamó Mar de Tetis.
¿Qué era Pangea?
Pangea fue el viejo supercontinente que existió entre el desenlace de la Era Paleozoica y el comienzo de la Mesozoica, o sea, entre 335 millones de años y 175 millones de años antes de nuestro tiempo. En él confluían todos y cada uno de los continentes recientes, formando una enorme masa de tierra con el aspecto de una letra C, distribuida en todo el ecuador.
Pangea se encontraba cercada por un solo mar, llamado Panthalassa, y tenía otro mucho más pequeño en su parte cóncava, llamado Mar de Tethys. Su área era tan masiva que el interior continental tenía poquísimo contacto con la humedad del océano y por ende recibía muy poca precipitación, transformándolo en un enorme desierto.