Por avión: Para entrar a Coveñas se tienen la posibilidad de usar tres aeropuertos: Los Garzones de Montería, Las Brujas de Corozal y Balsillas en Tolú. En los 2 primeros llegan aeronaves de distintas compañías comerciales y vuelos charter desde Tolú y un vuelo períodico desde la localidad de Medellín.
Contenidos
De qué manera llegar a Rincón del Mar
Fotografía: @mauricioamayalop
Rincón del Mar está a 2 horas de Cartagena ahora 1 hora de Sincelejo. Para llegar a Rincón del Mar desde Bogotá o Medellín, puedes tomar un autobús directo al ayuntamiento de San Onofre.
GEOGRAFÍA Y CLIMA EN TOLÚ Y COVEÑAS
Tolú y Coveñas tienen una temperatura promedio de 29°C, a lo largo de su visita a este destino turístico se aconseja llevar ropa cómoda para tiempos cálidos, traer tu traje de baño En el momento en que te duches, cerciórate de emplear bloqueador del sol y repelente de insectos. Una aceptable opción es llevar un sombrero o gorra para protegerse del sol.
Segunda Ensenada
¿A qué distancia está Medellín de Coveñas?
Hay que tomar en consideración que la distancia entre Medellín y Coveñas es extendida, de ahí que te aconsejamos las 4 opciones que antes te emocionaban, pero la distancia en avión es de unos 351 km, en cambio por carretera es de unos 492 km.
Vanguardia Campo de aviación de Villavicencio
Caos, lentitud y demora.
Es sencillamente caótico. Todo marcha a ralentí. Conque ve con la paciencia de un santurrón. Es muy posible que la compañía aérea no salga a tiempo, que haya una fila eterna con un solo policía llenando un formulario a mano tras vidrios polarizados y realizando muchas cuestiones. (Consejos sobre la mejor temporada del año para viajar a Caño Cristales).
⚡ ¿OTROS PLANES IMPRESCINDIBLES?
La Ciénaga de La Caimanera está entre Tolú y Coveñas, se puede entrar de forma fácil desde alguno de los 2 ayuntamientos, el boleto cuesta $4.000 por persona y al llegar hay múltiples compañías dedicadas a prestar un fantástico recorrido en canoa en la mitad de una exuberante vegetación, donde es viable ver una extensa variedad de aves, peces, caimanes y 4 variedades de mangle, colorado, negro, blanco y saragoza; el tour tiene un valor promedio de $20.000 por persona (en dependencia de la temporada).
Lorica es un concejo situado a unos 45 minutos de Coveñas, localidad que pertenece a la Red de Ciudades Patrimonio de Colombia, que verdaderamente merece la pena conocer por su bello centro histórico, donde está el popular Mercado Público de Santa Cruz de Lorica y otras edificaciones de enorme valor arquitectónico (Ver reseña completa de este destino).