Una embarcación se desplaza por el agua impulsada por elementos como ruedas de paletas o hélices. Estos elementos dan agilidad y movimiento de la embarcación a una columna de agua en dirección opuesta a la dirección donde se quiere desplazar la embarcación.
Fotografía cortesía
@samantras
¿Por qué razón la navegación se marea?
El mareo, o asimismo popular como mareo, se genera por el hecho de que el cerebro recibe señales del oído de adentro, que descubre el movimiento del barco, y no se corresponden con lo que registra el ojo. Este inconveniente hace una sensación de malestar, sudores fríos, náuseas y vómitos.
- Jamás abordes un barco con el estómago vacío. Lo destacado es tener el estómago un tanto lleno, pero sin pasarse.
- La biodramina es de las mejores resoluciones para impedir el mareo en el barco. A fin de que sea efectivo, debe tomarse cuando menos media hora antes del embarque.
- Muchas personas se pregunta dónde se desplaza menos un barco. Conque, como consejo, mencionamos que para achicar las opciones de mareos, es preferible estar en la proa o proa del barco, a fin de que tengamos la posibilidad ver la dirección y el rumbo del barco.
- Si tienes un camarote, procura seleccionar el que esté mucho más centralizado o en las cubiertas inferiores.
¿Qué causantes influyen en la agilidad máxima de un crucero?
La longitud, no mucho más. Esto es, la eslora de la embarcación es la que determinará en buena medida su agilidad máxima. Cuanto mayor es la longitud, mayor es la agilidad. Da igual si tiene motores aproximadamente poderosos, si tiene exactamente la misma longitud, no va a poder girar mucho más.
En el momento en que un crucero navega, el contacto de su proa (parte frontal) con el agua crea una ola. Esa onda recorre su longitud, su longitud. Conforme el bote hace más rápido, la ola se hace mucho más alta y mucho más extendida, hasta el momento en que la longitud de la ola consigue la popa del bote (la parte posterior). En ese instante, el barco está nevando en esa ola máxima que generó y es inútil de superarla. Es por consiguiente en el momento en que consigue su máxima agilidad.
Cápsulas de propulsión
En estas fotografías se puede observar una cremallera. Como ahora he correcto, la nave tiene 2 azipods, que consisten en enormes motores eléctricos. La energía se provee a estos motores, que emiten la rotación a las hélices, que impulsan el barco. Los azipods asimismo tienen la posibilidad de girar 360 grados sobre sí mismos, con lo que no se precisan timones, puesto que al virarlos se puede gobernar de forma fácil el barco, por poner un ejemplo, virando uno 90 grados y el otro 0 grados a lo largo de las maniobras. A lo largo de ellos, asimismo se usan 3 hélices de maniobra auxiliares. Los Azipods tienen las próximas peculiaridades:
- Los motores y generadores proveen electricidad a los motores.
- Las PCs mandan señales a los pods:
- Para comenzar la secuencia de comienzo o parada.
- Qué veloz girar.
- Exactamente en qué dirección desplazarse.
- Las hélices tienen la posibilidad de girar a una agilidad de hasta 130 rpm.
- Los pods tienen la posibilidad de girar 360 grados.