La mayor parte de los peces son ovíparos y, como semejantes, tienen fecundación externa. La hembra pone los huevos y estos son fecundados por el macho desperdigando su esperma en el agua. Los huevos tienen la posibilidad de hundirse en el fondo del mar, adherirse a las rocas o flotar en el océano.
Por Miquel Llanas Oliver (CSIC) *
Hermafroditismo de los peces
Casi todas las especies de peces tienen sexos separados, macho y hembra. No obstante, muchas especies son hermafroditas, la mayor parte de las que son hermafroditas secuenciales, esto es, exhiben inversión sexual como una parte de su avance sexual. Ciertos alcanzan la madurez como hembras y después se transforman en machos, son hermafroditas proteróginos como los peces loro y los lábridos, incluyendo las doncellas (Coris julis) o los lábridos (Gomphosus varius). Las especies que comienzan su historia adulta como machos y después se transforman en hembras se nombran hermafroditas protándricas, como es la situacion del pez payaso, el besugo (Sparus aurata), etcétera.
Son escasos los vertebrados que muestran hermafroditismo simultáneo, esto es, en la etapa de puesta tienen la posibilidad de accionar tanto como machos como como hembras. Un caso de muestra lo podemos encontrar en el serrano (Serranus scriba), con un desfile nupcial bastante increíble. 2 individuos corren uno hacia el otro arqueándose y uno despliega totalmente su aleta dorsal adoptando una posición afín a la de su cuerpo. Si el otro sujeto responde, sube unos metros a la área para despedir los huevos y el esperma.Pez serrano (Serranus escriba), pez que muestra hermafroditismo.
¿De qué manera entender si una pez está preñada?
Si disponemos machos y hembras, la primera cosa que nos importa es entender si un pez está preñado. En ocasiones puede ser difícil por el hecho de que, por poner un ejemplo, si le ofrecemos mucha comida, un ejemplar que está engordando nos puede parecer un pez preñado. Además de esto, la conformación anatómica de ciertas especies provoca que se las confunda con peces preñados.
Acostumbran a ocultar tras el embarazo. Posiblemente tenga otros cambios en la piel. Estos tienen la posibilidad de integrar el oscurecimiento de la piel en la cara o en torno a los pezones. Ciertas mujeres tienen una línea obscura bajo el ombligo. Intente sostenerse distanciado del sol o use asegurador del sol para contribuir a desvanecer estas fabricantes.
¿Cuánto tiempo está embarazada un pez dorado?
A lo largo de 2 o tres meses los huevos se desarrollan hasta llegar al estado de ojo y después eclosionan y se transforman en alevines, un saco que entonces es absorbido para entonces ofrecer paso a los propios alevines.
Los huevos fertilizados eclosionan en 4 a 7 días, en dependencia de la temperatura del agua. En el momento en que los huevos al final eclosionan poco tras la fertilización, puedes nutrirlos con exactamente la misma comida que a los mayores.
¿De qué forma distinguir físicamente machos de hembras?
Saber el sexo de nuestros peces es esencial para comprender su accionar, por poner un ejemplo, para entender si 2 peces están peleando o, por contra, exponiendo su idilio bajo el agua.
- Los cambios fisiológicos en las hembras se ven observándolas todos los días.
- Si la hembra está preñada, va a ganar volumen y observaremos un bulto bajo su abdomen, estos son los huevos que están medrando en ella.
- El color es buena guía para comprender si disponemos un pez macho o hembra.
- Las hembras tienen un signo de embarazo de color colorado refulgente o negro en el abdomen, estos son los ojos de las crías.
- Los peces vivíparos machos acostumbran a tener un color mucho más definido y refulgente que las hembras.
- Los machos vivíparos detallan su aleta anal extendida y angosta en la parte de abajo de la cola.
- Las hembras vivíparas acostumbran a tener un color cobrizo y una aleta anal con apariencia de triángulo o abanico.
- Algunas especies son bien difíciles de distinguir, en estas situaciones necesitaremos la asistencia de un ictiólogo, experto en peces.
- En lo que se refiere al embarazo, presta atención a ciertas especies, como el pez globo, puesto que tiene un bulto natural en la parte frontal, bajo las branquias, lo que puede llevar a cabo opinar que andas embarazada.
- Precaución con los peces con sobrepeso, para no confundirlos con una hembra preñada. Ciertos de estos glotones tienen la posibilidad de desarrollar un bulto en la parte frontal del pecho.