Saltar al contenido
InicioC贸mo se visten las mujeres casadas en la India

C贸mo se visten las mujeres casadas en la India

La indumentaria habitual que emplean las mujeres indias tiene por nombre Sari. Es una lona que envuelve el cuerpo a la altura de la cintura, como una blusa o falda, cubriendo asimismo las piernas y la cabeza.

Los indios visten primordialmente ropa llevada a cabo de algod贸n cultivado de forma local. India fue entre los primeros sitios donde se cultiv贸 el algod贸n y estuvo en empleo desde el a帽o 2500 a. C. a lo largo de la era de Harappa. Se tienen la posibilidad de hallar restos de ropa india vieja en figurillas descubiertas en sitios pr贸ximos a la civilizaci贸n del valle del Indo, tallas talladas en roca, pinturas rupestres y maneras de arte humano que est谩n en santuarios y monumentos. Estas escrituras ven figuras humanas vistiendo ropas que se tienen la posibilidad de envolver cerca del cuerpo. Tomando como referencia el sari, el turbante y el dhoti, la ropa cl谩sico india se anudaba cerca del cuerpo de distintas formas. El sistema de indumentaria asimismo se encontraba relacionado con el estatus popular y econ贸mico de uno. Las clases altas de la sociedad empleaban ropa fina llevada a cabo de lonas de muselina y seda, al tiempo que las clases recurrentes empleaban ropa llevada a cabo con lonas producidas de forma local. Por servirnos de un ejemplo, las mujeres de familias adineradas utilizaban ropa (particularmente saris) hechos de seda de China, pero las mujeres recurrentes empleaban saris hechos de algod贸n o lonas locales. La civilizaci贸n del Indo conoc铆a el desarrollo de producci贸n de la seda. Los an谩lisis recientes de las fibras de seda de Harappan en cuentas demostraron que la seda se realiz贸 a trav茅s de el desarrollo de enrollado, el arte popular solo en China hasta los primeros siglos d.C.

Periodo de la Civilizaci贸n del Valle del Indo La prueba de textiles en la Civilizaci贸n del Valle del Indo no est谩 libre en textiles mantenidos, pero s铆 en impresiones fabricadas en arcilla y en pseudomorfos mantenidos. La 煤nica prueba encontrada de ropa procede de la iconograf铆a y ciertas figurillas de Harappa desenterradas que por norma general no tienen ropa. Estas peque帽as representaciones detallan que los hombres normalmente empleaban una lona extendida cubierta en torno a la cintura y sujetada tras la espalda (como un dhoti apretado). El turbante asimismo era una pr谩ctica en varias comunidades, como lo prueban ciertas figurillas masculinas. La prueba asimismo exhibe que exist铆a la tradici贸n de emplear una t煤nica extendida sobre el hombro izquierdo en la sociedad de clase alta para ense帽ar la opulencia. El atuendo habitual para las mujeres en ese instante era una falda cort铆sima hasta la rodilla que dejaba la cintura descubierta. Las mujeres asimismo utilizaban tocados de algod贸n.

En el momento en que 谩mbas familias admiten el matrimonio, se festeja la celebraci贸n de deber. Acostumbra celebrarse en la casa de la novia y lo organiza su familia. Aqu铆 se intercambian anillos y la familia de la novia distribuci贸n dinero y joyas a la familia de los novios.

Hay una secuencia de actos rituales que anteceden a la boda a fin de que esta sea un 茅xito. El Mehndi, una suerte de despedida de soltera donde la novia, su familia y amigos se pintan las manos y los brazos. Para esto usan una pasta lista con polvo de c煤rcuma y s谩ndalo o henna. Asimismo se representa el Mehfil, acto en el que familiares y tambi茅n convidados bailan el ghoomar, un baile cl谩sico en conjunto.

T煤nica india

Las t煤nicas se utilizan para contemplar el trasero, no es bueno caminar por la calle en la India, ni ofrecer pasos desmesurados. En India, las t煤nicas se los conoce como kurta o kurti, cubren hasta las rodillas o un tanto mucho m谩s arriba.

Esos pantalones hippies, que aproximadamente se semejan a los pantalones de Rio Grande do Sul, para pasajeros de Argentina y Uruguay. Se sienten c贸modos con el calor, que en la India significa temperaturas sobre los 30潞C y hasta los 40潞C en dependencia de d贸nde y cu谩ndo los visites.

Deja una respuesta

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *