Vehículo: Peugeot Partner 1.6 BlueHDI
Motor: BHZ
Contenidos
Fallo del filtro anticontaminación. Las averías o fallos mucho más usuales
El mayor inconveniente del sistema FAP se genera en el momento en que se emplea el turismo en la localidad, donde las usuales paradas y arranques son ineludibles. Esto causa que el sistema no logre hacer el desarrollo de regeneración.
Esto por norma general hace que el filtro se obstruya y que el sistema no logre limpiarlo de forma automática como se suponía. Entonces observamos encendida la alarma de check engine y al conductor no le queda mucho más antídoto que correr al taller mucho más próximo.
Solución ilegal: la solución trival
De qué manera llevarlo a cabo: En varios talleres proponen eliminar el filtro de partículas, por un coste que se acerca a los 350e. La operación radica en desarmar el filtro, recortar la estructura metálica que los aloja, sacar el filtro, regresar a cerrar la estructura y, vacía, regresar a montarla donde se encontraba. Ya que de manera frecuente se corta y se regresa a soldar en todo el cordón de soldadura original, el aspecto final del filtro no es sospechosa. Además de esto, hay que reprogramar la central de control del motor para anular las regeneraciones activas -en el momento en que estas desaparecen, el consumo puede reducir hasta en un 20%- y a fin de que la desaparición de la señal del sensor FAP no fuerce al motor a ingresar en modo de protección. En lo que se refiere a las posibilidades, tras remover la resistencia que piensa el FAP, mejoran sutilmente.
Sí, y probablemente con una nota. Esta paradoja es el resultado de 2 situaciones. Por una parte, las Estaciones de Inspección Técnica de Automóviles carecen de la tecnología que se requiere para contrastar el cumplimiento de la regla Euro V, en vigor ya hace mucho más de cinco años.
Peugeot 206 averia anticontaminacion
Lo puse en el ascensor y le quite el DPF, lo limpie a presion y lo volvi a disponer. El tanque de Eolys tiene dentro precisamente 400 ml y en el momento en que quité la manguera de salida, salió líquido, conque pienso que basta para juntar (planeo regresar a completar esto de todas formas)
Borré los códigos precedentes y tomé una prueba de manejo, volví para tirar como un tren tal y como si fuera nuevo. Entonces, tras 3 km, exactamente la misma falla «falla anticontaminación» relució y la MIL se encendió y el impulso/capacidad del turbo se redujo bastante de nuevo.
Los conductos de entrada y salida están obstruidos
Los automóviles recientes que tiene el sistema FAP tienen un sensor de presión diferencial, que revela si el filtro está limpio o no obstruido. No obstante, probablemente halla una situación donde el filtro esté limpio y no tenga ningún inconveniente, y se genere una obstrucción en los conductos de entrada y salida, esto es, el sensor de presión diferencial empieze a indicar el arranque del sistema. En el momento en que se da esta situación, se dispara la alarma en el cuadro de instrumentos, y el conductor se ve obligado a asistir a un taller.
Asimismo hay que tomar en consideración que, gracias a las postinyecciones en los motores diésel, se genera un exceso de comburente, lo que hace un incremento del nivel de aceite en el cárter. Si bien en la práctica el nivel de aceite no sube, añadir otro líquido hace 2 inconvenientes que, por su parte, tienen la posibilidad de tener graves secuelas. Y sucede que en el momento en que el nivel de aceite sube en demasía da sitio a un fenómeno popularmente conocido como gorgoteo, que no es mucho más que el sonido que generan los contrapesos del cigüeñal al chocar con el aceite. Dicho aceite, ahora mezclado con el comburente, circula hacia la cámara de combustión ocasionando una aceleración brusca ahora la vez inopinada del motor. Y aquí es donde entra el auténtico riesgo, y sucede que el conductor no posee control sobre esa aceleración, con lo que se aprecia la gravedad de la situación.
¡Vaya, vaya! Parece que el Peugeot 307 HDI tiene algunos problemillas con su sistema antipolución. ¿Alguien ha encontrado una solución confiable y legal? 🚗💨
¡Vaya, vaya! Parece que el Peugeot 307 HDI tiene algunos problemillas con su sistema antipolución. ¿Alguien ha intentado la solución trival? ¿Funciona de verdad?
Pues, no sé si la solución trival funcione, pero seguro que Peugeot debería haber resuelto esos «problemillas» antes de sacarlo al mercado. ¡Menuda decepción para los propietarios!
¡Vaya lío con el sistema antipolución del Peugeot 307 HDI! Parece que hay muchas soluciones ilegales dando vueltas. ¿Alguien ha intentado desobstruir los conductos de entrada y salida?
¡Vaya lío con el sistema antipolución del Peugeot 307 HDI! ¿Alguien tiene alguna solución efectiva?
¡Vaya lío con el sistema antipolución del Peugeot 307 HDI! Parece que las soluciones trivales no son la respuesta. ¿Alguien ha probado algo diferente?
¡Vaya lío con el sistema antipolución del Peugeot 307 HDI! ¿Alguien ha probado la solución trival? ¿Funciona de verdad?
La verdad es que no tengo ni idea de cómo solucionar ese fallo en el sistema antipolución del Peugeot 307 HDI. ¡Mejor llamo a mi mecánico de confianza y que él se encargue! 🚗💨