Saltar al contenido
Inicio » Cómo son las almas que habitan en el infierno

Cómo son las almas que habitan en el infierno

Son los primeros en ser realmente castigados en el Infierno. Estas ánimas están condenadas a ser arrastradas por un fuerte viento que las lanza contra el suelo y las paredes, las bate y las hace chocar unas con otras sin reposo, de la misma forma que en vida fueron arrastradas por los vientos de la pasión.

En el fuego están los espíritus, cada uno de ellos cubierto por la llama que lo quema… Dante Alighieri (29 de mayo de 1265 – 14 de septiembre de 1321).

En el budismo

En la visión budista, hay niveles diferentes de vida tras la desaparición. Los niveles, no obstante, no son un estado persistente y un sujeto puede renacer en otro estado. Si un sujeto no realiza buenos proyectos en la vida, puede ser apartado al nivel de un espectro hambriento, o al nivel de seres del infierno, y aguantar un padecimiento destacable.

Exactamente la misma el budismo, los practicantes hindúes creen en el periodo de renacimiento. Esos que han vivido una vida de mal karma son mandados a un nivel llamado infierno. Se desarrollaron múltiples niveles infernales conforme evolucionaba el hinduismo, con distintos grados de padecimiento y daño para los perpetradores. En último término, los practicantes quieren trascender el periodo interminable de muerte y renacimiento y nacer en un estado de nirvana.

La “Divina Comedia” explicada en diez minutos

La primera canción tiene una función propedéutica y exhibe a Dante, de 35 años, perdido en la selva:

La selva obscura: representa La pérdida del espíritu de Dante en el pecado, simbolizada por tres bestias: el guepardo, que encarna la lujuria, el león, que representa el orgullo, y el lobo, que representa la avaricia; los tres animales están en su sendero. No obstante, el alma de Virgilio, constructor de la Eneida y a quien Dante admira, salva al poeta florentino, advirtiéndole que va a deber proseguirlo en un viaje por el Infierno y el Purgatorio, y después al Paraíso acompañado de otra persona, que le va a ayudar a . él. . . . .mismo. .desde su condición de pobreza ética y también intelectual.

La “Divina Comedia” explicada en diez minutos

La primera canción tiene una función propedéutica y exhibe a Dante de 35 años perdido en una jungla:

La jungla obscura : representa la pérdida espiritual de Dante en el pecado, simbolizada por tres bestias: el guepardo, que encarna la lujuria, el león, que representa el orgullo, y el lobo, que representa la avaricia; los tres animales están en su sendero. No obstante, el alma de Virgilio, creador de la Eneida y a quien Dante admira, salva al poeta florentino, advirtiéndole que va a deber proseguirlo en un viaje por el Infierno y el Purgatorio, y después al Paraíso acompañado de otra persona, para socorrer él mismo. .de su condición de pobreza ética y también intelectual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *