Saltar al contenido
Inicio » Cómo superar el miedo a la piscina

Cómo superar el miedo a la piscina

Aprende sobre el agua y la natación. Ejerce técnicas de relajación. Práctica acompañada. Aprende en aguas poco profundas. Ingresar en el agua gradualmente. Si hay una escalera libre en la piscina, no dude en emplearla. Inscríbete en clases de natación.

Para perder el temor al agua de mayores y estudiar a nadar, la primera cosa que debemos realizar es investigar todas y cada una de las opciones que contamos para arreglar nuestro inconveniente.

Tenemos la posibilidad de presenciar solos (autodidactas), tenemos la posibilidad de soliciar contribuye a familiares o amigos, podemos consultar de qué forma otros flotan o nadan, tenemos la posibilidad de apuntarnos a un curso de natación para mayores, tenemos la posibilidad de contratar a un instructor de natación que nos asista a ofrecer clases particulares, tenemos la posibilidad de buscar un sicólogo que nos asista. De todas maneras, hay mucho más (como buscar consejos en la red, terapias de autoayuda, etcétera.) pero o sea lo que prácticamente todo el planeta busca.

Ejercicio de conocimiento

Tras sobrepasar la ansiedad de estar en la piscina, el más destacable complemento para sobrepasar el temor al agua es ayudar a clases de natación. Con el apoyo de un entrenador preparado, va a aprender múltiples técnicas para nadar, respirar y conducir ocasiones de urgencia.

El saber de la natación te dejará comprender y controlar los elementos correctos para sentirte cómodo en el agua. Además de esto, es el paso final para vincular este ambiente con la diversión y el confort.

Qué no llevar a cabo

Si conoces a alguien que es hidrofóbico, una cosa que no tienes que realizar bajo ninguna situación es lanzarlo de repente al agua, esto se ha usado anteriormente como un terapia para el shock pero se demostró que, lejos de generar desenlaces positivos, provocaba considerablemente más trauma a la gente con hidrofobia e inclusive las ponía en riesgo, puesto que ninguna sabía nadar.

Otra cosa que no hay que llevar a cabo es menospreciar la hidrofobia. El temor al agua puede ocasionar vergüenza a quien lo sufre y subestimarlo solo empeorará su situación. Una actitud empática y abierta va a ayudar a que esta persona nos hable de su temor y se sienta comprendida y escuchada.

Entrenar técnicas de relajación

El régimen frecuente para sobrepasar muchas fobias radica en elaborar psicológicamente a la persona antes de confrontar al agua. Conque puedes procurar ver por adelantado lo que pasará o tener en cabeza ideas positivas por si acaso las precisas en el momento en que estés en el agua. Relajarse y dejar que la persona gane seguridad en el agua a su ritmo es primordial para sobrepasar el temor.

Sobrepasar el temor a nadar puede ser un desarrollo largo y duro, pero todo el planeta es con la capacidad de sobrepasar este temor. Es preferible ir de a poco que procurar remover la ansiedad de cuajo, lo que puede ser realmente contraproducente. Así como enseña la sicóloga, la mejor forma de impedir accidentes en el agua no es ser realmente habilidoso, sino más bien ser con la capacidad de sostener la cabeza fría en todo instante. Pero para sobrepasar un temor, hemos de estar de forma plena persuadidos de que deseamos superarlo y también procurar llevar a cabo un esfuerzo positivo para lograrlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *