Saltar al contenido
Inicio » Cómo van las luces en una lancha

Cómo van las luces en una lancha

La luz roja señala el lado de babor (izquierda) de un barco; la luz verde señala el lado de estribor (derecha) de una embarcación. Luz de alcance: luz blanca que se ve solo desde la popa del barco. Semáforo: luz blanca que reluce de frente; es un requisito para todas y cada una de las embarcaciones a motor.

La iluminación de embarcaciones incluye:

1° Iluminación interior, o sea, iluminación de salones, cámaras, camarotes, cocinas, etcétera. 2° Los fuegos de las bandas, que se usa para apuntar a otras naves la presencia y orientación del que las transporta. 3° Luces destacables que señalen la marcha y situación del buque. 4° Señalización de fuegos artificiales empleados para la correo con otros buques por medio de sistemas convenidos. 5° Investigación de luces o fuegos, fuentes profundas de luz que se proyecten en múltiples direcciones para realizar perceptibles, y otras embarcaciones, y datos de costas, arrecifes, etcétera.

Trawler

  • 2 luces circulares on-line vertical, verde arriba y blanca abajo.
  • Un poste de luz a popa y mucho más prominente que la luz verde circular. Las embarcaciones de menos de 50 metros de eslora no son obligatorias, pero siempre y en todo momento se aconseja llevar una.
  • 2 luces de banda y una de alcance, si son con arranque.
  • 2 luces circulares verticales. El de arriba es colorado y el de abajo es blanco.
  • Una luz absolutamente blanca.
  • Luces de banda, en el momento en que se apagan.

Las luces de costado son una luz verde en el lado de estribor y una roja en el lado de babor y son las luces que llevan casi todos los navíos en el momento en que están en movimiento, esto es, en el momento en que no están «amarrado a tierra». , anclado o encallado. Todas estas luces tiene un ángulo aparente de 112,5° desde la proa hasta los costados del barco. Este ángulo nos dejará comprender si vemos el barco de manera directa desde la proa, en tal caso veríamos las dos luces simultáneamente, o si vemos por estribor o por babor. Si bien logre parecer un tema trivial, esto es requisito para entender cuál de los 2 navíos tiene la posibilidad de tener prioridad de paso, según RIPA. En navíos de menos de 20 metros de eslora, estas 2 luces se tienen la posibilidad de conjuntar en solo una linterna en vez de estar separadas.

Luz de babor en un barco a motor

Luz circular blanca

1: Adecentar el flotador

La primera cosa que debemos llevar a cabo es lavarlo con agua dulce, desalarlo y dejar secar la embarcación semirrígida en el aire si sencillamente sacas el bote del agua.

Para una mejor limpieza del flotador, aconsejamos usar el limpiador Gommonet, que puede remover la mugre y volver a poner el color original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *