En su primer viaje, Col贸n describi贸 a los indios que hall贸 en una isla del Caribe, probablemente en las Bahamas, como 芦un pueblo manso y pac铆fico, de enorme facilidad禄, a los que obsequi贸 sombreros colorados y cuentas de vidrio que colgaba sus cuellos en lugar de oro.
Fotograf铆a: http://www.elciudadano.cl/
Compartimos el producto Cinco siglos de prohibici贸n del arco铆ris en el cielo americano, del c茅lebre escritor Eduardo Galeano, sobre su reflexi贸n sobre la llamada 芦Hallazgo de Am茅rica禄. El 12 de octubre de 1492 el capitalismo descubri贸 Am茅rica. Crist贸bal Col贸n, respaldado por los reyes de Espa帽a y los banqueros de G茅nova, trajo novedades a las islas del Mar Caribe. En su per铆odico Discovery, el Almirante escribi贸 la palabra oro 139 ocasiones y la palabra Dios o Nuestro Se帽or 51 ocasiones.
Trajo novedosas patolog铆as
Las sociedades nativas americanas 芦fueron diezmadas por la exposici贸n a las anomal铆as de la salud del Viejo Planeta, desmoron谩ndose bajo el peso de la epidemia禄, escribi贸 Perry en su producto de opini贸n de CNN.
La poblaci贸n ta铆na no fue inmune a patolog铆as como la viruela, el sarampi贸n y la influenza, que fueron tra铆das a la isla Hispaniola por Col贸n y sus hombres. En 1492, hab铆a precisamente 250聽000 indios en Hispaniola, pero para 1517, solo quedaban 14聽000, seg煤n la Fundaci贸n de Investigaci贸n M茅dica de Oklahoma (OMRF).
En el momento en que Crist贸bal Col贸n se aventur贸 en el Oc茅ano Atl谩ntico para andar a lo largo de 32 d铆as en mares antes extra帽os, se encontraba seguro de que su destino era Asia. Tan fuerte era su convicci贸n sobre la fecundidad del viaje, que aguant贸 siete a帽os de desd茅n en las Cortes de Portugal y Castilla sin dejar su compa帽铆a. El marinero genov茅s hab铆a conseguido todos y cada uno de los elementos de astronom铆a, geometr铆a y 谩lgebra precisos para los c谩lculos n谩uticos. Adem谩s de esto, sab铆a cartograf铆a y geograf铆a. Las historias de Marco Polo sobre el enorme Genghis Khan le brindaron mucho m谩s poder. Col贸n reun铆a todas y cada una de las peculiaridades de la temporada, mezcla de medieval y moderno: su motivaci贸n era al tiempo la riqueza, el saber de la naturaleza y la difusi贸n del cristianismo. Tras una noche ilusionada, en la madrugada del 12 de octubre de 1492, un tripulante de la carabela La Pinta dio aviso de tierra. Pero 驴de qu茅 forma fue viable que un insignificante y achicado conjunto de marineros enviado por la corona de espa帽a destrozara sin m谩s ni m谩s los impresionantes imperios de tierras hasta el momento ignotas para los de europa? Las explicaciones prosiguieron m煤ltiples caminos: desde las especificaciones personales de los caciques aztecas (mexicas en n谩huatl) y tambi茅n incas, las guerras internas entre los pueblos ind铆genas, la superioridad militar europea, sumada a la guerra microbiana que arras贸 a la poblaci贸n local. De este modo las cosas, este acercamiento en el mayor asesinato en masa popular hasta hoy. Bartolom茅 de las Viviendas fue uno de los m谩s importantes bi贸grafos y relatores de las aventuras de Col贸n. Absolutamente nadie estuvo, en su tiempo, mejor documentado que el fraile dominico espa帽ol. Ten铆a ingreso a sus diarios, cartas, contenidos escritos oficiales y otros documentos. Pero sus cuentos daban a conocer una profunda contradicci贸n, entre proteger las acciones de sus admirados y, al tiempo, denunciar las injusticias y cr铆menes realizados contra los ind铆genas y las pecaminosas secuelas de la destrucci贸n de las 芦Indias禄, seg煤n los espa帽oles. fraile. Aqu铆 garantizamos un pasaje de Col贸n que el fraile reprodujo en un intento de justificar las acciones del almirante genov茅s.
Crist贸bal Col贸n
Referencias: