La saga Amnesia se considera como entre las mucho más terroríficas con alguno de sus juegos para videoconsolas de terror, entre ellos Amnesia: Rebirth.
El temor es subjetivo, con lo que en ocasiones es bien difícil determinar si un juego de plataformas es con la capacidad de atemorizar o no. Semeja que es bastante habitual que los jumpscares sean súper efectivos para gran parte de la audiencia, en especial si no andas habituado al género. Es habitual oír que un juego es poco entretenido si opta por una experiencia mucho más atmosférica o si no muestra amenazas (o sea, si no posee bichos persiguiéndonos o atacándonos).
Y ahora hace una década que el terror en los juegos para videoconsolas volvió para quedarse. Tras múltiples años secos, Amnesia: The Dark Descent y Slender dejaron una huella que sigue hasta hoy. Y es interesante que, desde ese momento, el terror se haya diversificado y complejo (un tanto como pasa en el cine, con el terror de creador y el “terror agudizado”). El resultado fueron vivencias que chocan no solo visceralmente, sino más bien asimismo emotivamente.
SOMA
Si charlamos de terror o terror psicológico, nuevamente indudablemente debemos referirnos a Frictional Games, entre los pocos vencedores en esta industria del terror en los juegos para videoconsolas. Un creador que, constantemente, nos demostró que el terror que se amontona de forma lenta transcurrido el tiempo puede ser impresionantemente efectivo y mantenerse contigo considerablemente más tiempo que los sustos únicos. SOMA fue la representación impecable de esta noción. Más allá de que minimiza los elementos propios de los juegos para videoconsolas de terror tradicionales, su increíble narración, el énfasis en el sigilo y la increíble forma en que crea su planeta y sus individuos hacen que la experiencia sea inolvidable. ¿Puedes jugar solo y en la obscuridad?
Situación 6 – Dead Space
Por Sonia Domínguez Waisbrod
En 2008, Electronic Arts decidió ofrecer un salto y comenzó en Survival Horror con Dead Space, una apuesta que resultó ser un enorme acierto no solo para la compañía, sino más bien para el género en sí.
Hace prácticamente una década, Amnesia: The Dark Descent llegó a la PC para volverse viral en la transmisión y traer de vuelta el horror de la supervivencia al centro de atención tras un largo periodo de ocaso. Compuesto por el éxito que tuvo en ese instante y el potencial para llegar a nuevos players, Frictional Games regresa a divulgar Amnesia en un bulto que incluye la distribución original, su expansión Justine y la secuela A Machine for Pigs, marcando todos y cada uno de los requisitos. para acompañar a la licencia.
Amnesia Collection ahora está libre para PS4, Xbox One, Nintendo Switch y Steam.
El temor a rememorar