Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el alimento preferido de las cucarachas

Cuál es el alimento preferido de las cucarachas

Les agrada primordialmente el almidón, los dulces, los alimentos grasos y la carne, pero no son muy selectivos en el momento de comer. Comen prácticamente todo cuanto se proviene de algo que en algún momento fue un organismo vivo, por servirnos de un ejemplo, plantas y animales.

Almidones

A las cucarachas les agrada bastante el almidón, con lo que aparte de patatas, cajas de pizza desechadas o bolsas de papel con restos de comida, asimismo comen cartones limpios que en ocasiones comen encuadernaciones de libros, que poseen almidón. .

El queso es muy atrayente para las cucarachas, aun mucho más que para los roedores. El fuerte fragancia a queso es lo que atrae a estos insectos.

Bicarbonato de sodio y azúcar

Bicarbonato de sodio y azúcar es buena mezcla para matar cucarachas en el hogar. El fragancia a azúcar atraerá a estos insectos sin que se den cuenta de la levadura. Tras comer y de proceder a tomar agua, la reacción que se generará en el estómago le provocará la desaparición.

Tenemos la posibilidad de combinar bicarbonato y azúcar por igual y poner la mezcla en los sitios donde hemos visto cucarachas. Al lado de esta mezcla, tenemos la posibilidad de dejar una medida pequeña de agua a fin de que los insectos tomen mientras que se nutren. Poco tras tomarlo, las cucarachas van a morir.

Referencias

  • 1. BENNETT, F.W.,J.M. OWENS Y R.M. CORRECTO. 1996. Guía científica de Truman para operaciones de control de plagas. Facultad de Purdue, Emprendimiento de Comunicaciones. Advanstar. USA.
  • 2. IBERTRAC, S. L. 1998. Control de plagas. Desinsectación. Internet, http: /www.ibertrac.com/español/desin
  • 3. ALMACENADOR, T. I., R.L. USINGER, R.C. STEBBINS Y J.M. NYBAKEN. 1982. Zoología General. Ediciones Omega S.A. Barcelona
  • 4. CAMPBELL, N.A. 1990. Biología. Benjamin/Cummings Publishing Company USA
  • 5. GORDON, D. 1996. The complete cockroach. Tiene agilidad de prensa. Berkeley, California
  • 6. BORROR, D.J., C.A. TRIPLEHORNO Y JOHNSON. 1992. Estudio de insectos. Editorial del Instituto Harcourt Brace. USOS.
  • 7. GILLOTT, C. 1980. Entomología. Plenum Press, Novedosa York. USA
  • 8. SERNA, F.J. 1996. Entomología general. PV gráficos. Medellín
  • 9. BELL, W.J. 1981. La cucaracha de laboratorio. Champán y salón. Novedosa York
  • diez. CHAPMAN, F. 1969. Los insectos, composición y función. Hodder y Stoughton Educativo. Enorme Bretaña
  • 11. WILSON, Y también. O. 1971. Sociedades de insectos. Prensa Belknap. USOS.
  • 12. BARNES, R.D. 1992, Zoología de los invertebrados. Prensa técnica. México.
  • 13. BLUM, M. 1985. Argumentos de fisiología de insectos. John Wiley & Sons. Novedosa York
  • 14. DAVIDSON, R.H. y W. F. LYONS. 1992. Plagas de insectos agrícolas y de jardín. limusina. México.

¿Las cucarachas comen ropa?

Como enseñamos en todo el producto, las cucarachas tienen la capacidad de comerse prácticamente cualquier cosa, aun tejidos o ropa. Más que nada, las cucarachas tienen la posibilidad de estimar comer ropa que tenga algo de comida. El olfato es un aspecto de atracción eficaz para ellos, y si has cometido el fallo de dejar una prenda con restos de comida tirados por ahí, no te sorprendas si procuran devorarla.

Las cucarachas no tienen ningún instinto maternal, con lo que tienen la posibilidad de comerse a sus crías si tienen mucha apetito.

¿QUÉ DEBO VERIFICAR?

· Interior de los muebles de cocina. · Bisagras de todos y cada uno de los muebles. · Juntas de los laterales de los muebles con la encimera de la cocina. · Cañerías de entrada o salida de agua u otros servicios como teléfono, gas o electricidad. · Marcos de puertas.· Rejas de ventilación.· Rodapiés.· Electrodomésticos.· Acumulación de cajas de cartón.

Bueno, como punto mucho más crítico, comencemos por la cocina y veamos por la parte interior los muebles, poniendo particular atención en los muebles donde está el cubo de basura orgánica, que la mayor parte de las ocasiones son los muebles que están debajo. el fregadero, al que convergen restos de comida y un nivel de humedad aceptable, figurando como un espacio TOP en la lista de sitios de interés para estos insectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *