Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el animal más extinto del mundo

Cuál es el animal más extinto del mundo

El roedor Melomys rubicola, un ratón de importante tamaño, pasó a la historia como el primer mamífero en extinguirse como resultado del cambio climático antropogénico.

Gracias a la actividad humana, el 50% de las especies que habitan la biosfera podrían extinguirse en 20 años. ¿Qué sucedería si trabajáramos para resucitar ciertos animales?

Colossal Biosciences semeja una compañía sacada de una novela de Isaac Asimov, el profesor de la ciencia ficción. Con fondos de agencias de sabiduría y compañías del campo privado, desean resucitar animales que se han extinguido bajo la presión de la actividad humana. O, en su caso, ‘resucitar’ especies prehistóricas del tamaño de mastodontes.

Como su nombre, el género de proyectos que lleva a cabo esta compañía son gigantes. Su valor central es la extinción: «Mezclando la ciencia de la genética con el negocio del hallazgo, nos esmeramos por reactivar el viejo latido del corazón de la naturaleza», dicen en su lugar página oficial. Solo de este modo, según su página propedéutica, “la raza humana va a poder volverse mucho más humana”.

¿Ahora se extinguieron los humanos?

¿Ahora se extinguieron los humanos?

Según ciertos estudios, posiblemente los humanos ahora estén extintos. Esto se origina por que, en los últimos tiempos, la tasa de mortalidad superó la tasa de natalidad en el mundo entero. Si esto sigue, posiblemente más adelante no lejanísimo no haya mucho más humanos en el mundo.

Carpintero imperial (o pico de marfil)

Carpintero imperial

Aún no clasificado de manera oficial como animal obsoleto. Pero no se vió ningún ejemplar de esta clase en los últimos 50 años. Se estima que la población de este marfil ha disminuido sensiblemente como producto de las ocupaciones humanas, que han destruido una gran parte del hábitat del pico del marfil. Todavía hay promesa de que no esté totalmente obsoleto, pero está en riesgo crítico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *