Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el animal que duerme de pie

Cuál es el animal que duerme de pie

¿Vacas, caballos, levantes? tienen la posibilidad de reposar un tanto estando parado, pero unicamente se duermen absolutamente en el momento en que están recostados en el suelo. En la situacion de manadas en estado salvaje (rinocerontes, elefantes, etcétera.)

Animales enormes

Los animales enormes acostumbran a reposar parado, si bien es un género de sueño o somnolencia de onda lenta. No es un sueño profundo como el REM (movimiento veloz de los ojos) para conseguir ese género de sueño, un animal grande debe acostarse en el suelo.

¿Es verdad que los animales enormes siempre y en todo momento duermen parado? Profundicemos mucho más en esta explicación para comprender la realidad tras esta iniciativa.

¿De qué forma posiblemente las vacas o los búfalos logren reposar de esta forma sin desplomarse o acostarse? Hay una contestación a el interrogante de por qué razón los animales enormes siempre y en todo momento duermen parado.

Para comenzar, la iniciativa de que estos animales solo duermen parado es errónea.

¿Por qué razón los caballos duermen parado?

Los caballos tienen la posibilidad de trabar los huesos y tendones de las patas, que actúan como soporte para sostener el peso del cuerpo suspendido sin tensión mientras que los músculos están absolutamente relajados. Por ende, los caballos no precisan gastar energía para ponerse parado mientras que duermen. La mayor parte de los caballos duermen prácticamente en todo momento parado, pero los hábitos difieren según el animal. Varios veterinarios han proclamado que es común que los caballos se queden parado en el transcurso de un mes o mucho más al unísono. Siendo pesado y con huesos débiles, mantenerse un buen tiempo en exactamente la misma situación puede ocasionar calambres. Más allá de que hay conjeturas sobre por qué razón el cuerpo del caballo evolucionó así, la mayor parte de los especialistas piensan que los caballos salvajes dormían parado para defenderse. Wayne O. Kester, Doctor en Medicina Veterinaria y Directivo Ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Médicos Veterinarios Equinos, aseveró que, en su hábitat natural, el primordial recurso de defensa y escape de los caballos en frente de los predadores era la agilidad: «Eran bastante menos atacables parado y es menos posible que los tomen desprevenidos en esa situación que si estuviesen recostados.”

No obstante, indagaciones recientes señalan que los caballos se acuestan con mucho más continuidad de lo que se recomienda aquí: en el momento en que los caballos entran en sueño profundo REM (movimiento veloz de los ojos) (inglés), las piernas normalmente se doblan. En la mayoría de los casos, en la mitad de la noche, los caballos entran en el sueño REM y se acuestan de lado, de 2 a 4 horas al unísono. Si no tienen la posibilidad de se estiran para reposar, en la mayoría de los casos se apoyan contra una pared o cualquier objeto sólido próximo. La columna de cuestiones y respuestas del New York Times abordó este secreto hace múltiples años, citando a la Dra. Katherine A. Hou pt, fisiólogo de la Capacitad de Medicina Veterinaria de la Facultad de Cornell. Más allá de que Houpt acepta que los caballos duermen menos en su hábitat natural, no está tan segura de que defiendan protección y ofrece que «es mucho más posible por el hecho de que se nutren día y noche en instantes en que no hay tanta comida libre». A lo largo del verano (en el momento en que la comida es mucho más abundante), se acuestan mucho más tiempo». Houpt asegura que en el momento en que los caballos salvajes se acuestan, solo uno continúa en guarda, al tiempo que el resto duerme plácidamente.

Ciertos animales que duermen parado

Si tienes curiosidad por saber ejemplos de animales que duermen parado, aquí tienes ciertos que te dejarán tener una visión mucho más extensa de este mecanismo de supervivencia, no te los pierdas:

  • ) Caballos: estos caballos bloquean la rodilla —la articulación que une el fémur, la tibia y la rótula—, lo que les deja relajarse sin plegar las patas
  • Jirafas: Las jirafas duermen en intervalos cortos de diez minutos, hasta un total de 2 horas cada día.Así, respaldar todo el peso sobre las patas no es amenazante dada su anatomía y tamaño.
  • Flamencos: De la misma otras aves que duermen sobre una pata, los flamencos tienen la posibilidad de trabar las articulación de la rodilla para la estabilidad , mientras que meten la cabeza bajo las alas.
  • Elefantes: de la misma las jirafas, los elefantes duermen una media de 2 horas cada día. Aun tienen la posibilidad de pasar 48 horas sin realizar esto si es requisito. Aparte de reposar parado, duermen con los ojos libres, con lo que los estudiosos tienen que guiarse por la actividad del leño para saber si están lúcidos o no.
  • Paseriformes: estas aves correrían el peligro de desplomarse de la rama donde se apoyan si no fuese por los ligamentos flexores de sus patas. Estas construcciones cierran los dedos de los pies en torno a la percha, lo que le da al ave un fuerte punto de anclaje.

Mamíferos que duermen parado

  1. Vacas
  2. Burros
  3. Caballos
  4. Burros (tixagb_14_14)
  5. ) )

  6. búfalo
  7. ñu
  8. alce
  9. ciervo
  10. reno
  11. gacela (4tixag_14) rinoceronte
  12. Jirafas

Aquí tienes ciertas fotografías de animales que duermen parado. ¡Disfrútalos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *