El animal mucho más mortífero de todo el mundo La razón por la cual los mosquitos son tan letales es que son vectores de muchas patologías peligrosas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las anomalías de la salud transmitidas por mosquitos causan unas 700.000 muertes por año.
CampusÁfrica22 acogió en la Capacitad de Farmacia de la Facultad de La Laguna 2 de sus últimas charlas, ‘Ciencia Ciudadana y Salud Global’, al cargo de Rosa Gálvez Esteban, y ‘Moléculas activas antiprotozoarias de origen marino’, al cargo de Jacob Lorenzo Morales.
Gálvez Esteban inició su intervención comentando de la participación de la sociedad en los proyectos científicos, conjugando los intereses científicos con los ciudadanos, de forma que las dos partes logren favorecerse. Puso como un ejemplo la interfaz digital ‘Mosquito Alert’, una aplicación donde los ciudadanos tienen la oportunidad de mandar información a los equipos científicos, a fin de que la ciencia logre tener información de dónde efectuar su acción. El médico resaltó que el mosquito es el animal que mucho más muertes causa en el planeta, y que merced a la colaboración de los ciudadanos por medio de esta app se han anunciado varios productos científicos. Asimismo logró referencia a la creación de juegos familiares, que en su avance como actividad lúdica sensibiliza sobre de qué forma cambiar el medioambiente puede producir patologías enormemente perjudiciales.
4- Alcaraz prosigue al mando
Indudablemente, volvemos a tener en pista a un enorme Carlos Alcaraz. En el momento en que está en trance es un tenista incontenible y lo revela frente Sinner, que no puede parar al murciano.
El jugador murciano estuvo desmesurado, utilizando las inquietudes de Sinner en el saque para romper el saque del italiano y ponerse por enfrente en la semifinal. La clave en este momento afianza la pausa.
Especificaciones de los hipopótamos
La dieta de los hipopótamos es principalmente herbívora. Su dieta incluye raíces, tubérculos, plantas y hojas, tal como frutos caídos de los árboles. Sus hábitos son nocturnos, en tanto que suelen suceder la mayoría del día sumergidos en el agua descansando, y durante la noche procuran alimento. Recorren hasta diez km en pos de pastos.
Los hipopótamos tienen solo una cría cada un par de años, y el periodo de gestación es de unos 200 días. Por otra parte, la vida media de una clase en estado salvaje ronda los 40 años y los 50 en cautiverio.
Rana dardo dorada (‘Phyllobates terribilis’)
Rana dardo dorada/Fotografía: Wikimedia Marcel Burkhard CC BY-SA 2.0 DE
Otro de estos peligrosos y mortales animales es La rana dardo dorada Este pequeño y también increíble animal, que vive en las selvas sudamericanas, pertence a los mucho más tóxicos del mundo. Con un gramo de su veneno para la piel, se tienen la posibilidad de matar cientos de ratas. En verdad, las tribus indias lo utilizaban para empañar sus flechas y acrecentar su letalidad.