El día de hoy asimismo se conoce que otras especies de ballenas, incluyendo las orcas (Orcinus orca) y las belugas (Delphinapterus leucas), asimismo cantan.
Gallo
Según un estudio nuevo efectuado en la Facultad de Nagoya, El país nipón, estas aves tienen un reloj biológico de adentro que les deja cantar en ciertos instantes del día. En esta facultad los gallos estaban encerrados en áreas con luz dominada, simulando días largos y noches cortas o al reves, el gallo cantaba siempre y en todo momento a su hora frecuente sin ser guiado por la luz.
Se estima que canta para asegurar su dominio sobre el gallinero.
Zorzal (Luscinia megarhynchos)
Su canto pertence a los mucho más interesantes entre todos y cada uno de los pájaros cantores, según Seo Bird Life. Esta ave es simple de hallar en los ecosistemas —si bien pocas veces sale de la maleza— por sus tonos, que asimismo emite en la obscuridad de la noche.
Su canto nocturno está mucho más dirigido a captar las hembras. A lo largo del día, los machos crean riñas sonoras para rivalizar y destacarse de otros pretendientes. En el momento en que están en territorio de cría, cantan día y noche.
El canto en las aves
En las aves hay particularmente un conjunto, el de las aves canoras o cantores, en el que las vocalizaciones se ordenan para conformar una secuencia identificable de notas, por norma general de sobra de un tipo y que tienen alguna relación entre sí. Esta relación tiende a ser parcialmente fija y da como resultado un patrón de vocalización concreto popular como el «canto» del ave en cuestión.
No en todos los casos es simple distinguir entre el “canto” y la “llamada” de un pájaro. La nota de llamada tiende a ser única (en ocasiones exactamente la misma nota repetida), como en las llamadas de vuelo de los pinzones, pero algunas vocalizaciones que caen funcionalmente en la categoría de canción son poco aproximadamente que notas de llamada repetidas.
Le coq: un animal que canta
Coq domestica