El linfoma o tumor linfático malvado es una manera de cáncer que perjudica al sistema inmunitario, en concreto a los linfocitos. Los linfomas no se tienen la posibilidad de impedir, no obstante, las tasas de supervivencia tras el régimen son muy positivas.
Según un producto anunciado el año pasado en la Gaceta Chilena de Urología, el cáncer de riñón ocupa el puesto 14 en el planeta, con una proporción de 1,7 hombres por cada mujer. Por su lado, su mortalidad ocupa el puesto 16, con una relación hombre:mujer de 1,8.
En este país, con unos 1.951 casos nuevos de año en año, es la octava causa mucho más recurrente y la tercera causa de muerte por cáncer urogenital, tras el de próstata y el de vejiga. Para el año 2040, el Observatorio Mundial del Cáncer (GLOBOCAN) proyecta un incremento de 1.394 casos nuevos.
Revela qué patologías tienen la posibilidad de predisponer al avance de cáncer
Hay patologías (VPH, por poner un ejemplo) que incrementan la predisposición a sufrir algunos géneros de cáncer, con lo que si la tuviste, tienes que hacerte controles precautorios, según te aconseje tu médico.
Fases de restauración y régimen
El régimen va a depender del estadio en el que se diagnostique el cáncer y del estado general del tolerante. Examinando estos y otras caracteristicas, se diseña el más destacable régimen para cada individuo. En expresiones de la Dra. Juan Emilo Cheyre, cirujano torácico de Clínica Dávila, “en las primeras etapas normalmente elegimos por tratamientos quirúrgicos, extirpando el segmento pulmonar perjudicado por el tumor, tal como cualquier tejido linfático regional que logre estar puesto en compromiso. Para estadios intermedios hay que añadir quimioterapia y/o radioterapia, que tienen la posibilidad de administrarse antes o tras el régimen quirúrgico y, ahora en un estadio adelantado, el régimen quiere frenar la progresión de la patología y mitigar los probables síntomas socios a esta nosología. De ahí que, frecuentemente utilizamos quimioterapia y/o radioterapia”, señaló.
La expectativa de un excelente resultado del régimen va a depender eminentemente del estadio de la patología en el instante del diagnóstico. Las esperanzas son altísimas para la etapa inicial, de ahí la recomendación de sostener un control broncopulmonar riguroso para esos pacientes que fueron fumadores durante su historia, pero la mejor estrategia es eludir estilos de vida que logren predisponer a esta patología.
Nuestro “As” bajo la manga
Tratándose de cáncer colorrectal, el síntoma más habitual es la sepa de síntomas, con lo que se le llama el asesino discreto. El cáncer colorrectal es el tercer cáncer mucho más diagnosticado en los USA, y los cánceres de colon y colorrectal son la segunda causa primordial de muerte por cáncer en los USA.
Según la Asociación Estadounidense del Cáncer (AAC), el peligro de desarrollar cáncer colorrectal durante la vida es de precisamente uno en 23 para los hombres y uno en 25 para las mujeres. La Antes de Cristocree que en torno a 147.950 personas van a ser diagnosticadas con cáncer colorrectal y hasta 53.200 personas van a morir este año. Según los Centros para el Control y la Prevención de Patologías (CDC), el cáncer colorrectal es la cuarta causa primordial de muertes similares con el cáncer entre los hispanos en el estado de Arizona.