El océano se excita y enfría mucho más poco a poco que la atmósfera y, consecuentemente, el tiempo costero tiende a ser mucho más moderado que el continental y tiende a tener menos capítulos extremos de calor y frío.
Contenidos
¿Cuál es la diferencia entre las temperaturas medias y las del interior del mar?
Las temperaturas medias en el mar son mucho más suaves que en el interior. En las estaciones frías, por contra, se libera el calor juntado en el agua del mar, templando la temperatura del aire.
La temperatura del agua del océano reduce conforme los mares se aproximan a los polos, donde, en mar abierto, se alcanzan temperaturas superficiales de en torno a 6 décimas de nivel Celsius, próximas al punto de congelación del agua salobre.
Beispiele für sonstige Bucket List Ziele
Wie kommt man eigentlich zu einer solchen Liste? ¿De qué manera puedes integrar tu lista de deseos? Wir empfehlen euch zunächst ein kleines Brainstorming durchzuführen, bei dem ihr zunächst völlig ungeordnet und ungefiltert Schlagworte und Ideen auf einen Zettel schreibt. Stellt euch dafür zum Beispiel folgende Fragen:
Wasen meine Traume als Kind? ¿Qué hiciste en el momento en que morí y gané un millón de euros en la lotería? Was ich auf keinen Fall verpassen, wenn ich nur noch eine Woche zu leben hatte? ¿Era wollte ich schon immer an mir ändern, welche Ängste überwinden? Welchen Menschen möchte ich etwas gutes tun?Welche Orte will ich unbedingt in meinem Leben gesehen oder erlebt haben? Oben haben wir euch bereits eine Bucket List Vorlage speziell zum Thema Reisen gegeben, doch natürlich gibt es auch viele weitere Aspekte aus anderen Bereichen, die es auf eure persönliche Bucket List schaffen könnten:
- Bungee Jumping o dem Fallschirm aus einem Flugzeug springen
- Den Job kündigen und endlich mein eigenes Business eröffnen
- Im Casino locker lässig 500 Euro auf meine Lieblingszahl setzen
- Mein eigenes Buch schreiben und mindestens 500 Copy verkaufen
- Endlich meine Spinnen-Angst überwinden und eine Vogelspinne anfassen
- Einen Dartfeil auf eine Karte werfen und einfach losreisen
- Ein Autofoto mit meinem Lieblingssänger oder Sport-Star machen
- Fleißig trainieren und eines Tages einen Marathon laufen
- Mit kompletter Kleidung in einen Swimming Pool springen
- Die Schwerkraft überwinden und einfach mal schweben
Temperaturas suaves
En verano, las ubicaciones oceánicas acostumbran a rondar los 20 °C.
Si bien hay diferencias notables por efectos de la latitud, la temperatura media de los tiempos oceánicos ronda los diez °C; los inviernos son por norma general equilibradamente fríos (temperatura media de 6 a diez°C) y los veranos frescos (en torno a 20°C). La cercanía del mar y su efecto termorregulador determinan una amplitud térmica de forma anual bajísima (entre diez y 12 °C).
EUROPA
Los pasajeros de cruceros tienen la posibilidad de presenciar mares agitados en muchas unas partes de Europa. El Mediterráneo es la región con mayor posibilidad de presenciar mares agitados, y tiende a presenciar peores condiciones en otoño y también invierno, gracias a los vientos y las tormentas. No obstante, el mar embravecido es viable en primavera y verano, conque prepárate para cualquier cosa. El Golfo de Vizcaya, en frente de la costa oeste de Francia y el norte de España, y el Mar del Norte asimismo tienen la posibilidad de ser agitados, pero están mucho más relajados a lo largo del verano.
Frecuentemente interpretamos el Mar Mediterráneo como un único mar que está cubierto por Europa, Asia y África, pero la verdad es que son 12 los mares que bañan las costas de los tres continentes que se juntan para concretar estos mares . Por su tamaño, los mares mucho más populares por su nombre son el Mediterráneo, Tirreno, Adriático, Jónico, Egeo y Mármara. Las navieras charlan de manera comercial de cruceros por el Mediterráneo Oriental, Mediterráneo Occidental o cruceros por las islas del Egeo y Grecia. Todos estos mares tienen un tiempo muy afín, en especial en invierno. Y si bien a priori tengamos la posibilidad meditar que hablamos de mares en tranquilidad, o de manera coloquial “que el agua se desplaza menos que en el océano”, nos encontramos en un error grave. El oleaje es intensísimo, e inclusive las autoridades marítimas de distintas países aun prohíben la navegación de embarcaciones. El tiempo de estos mares está bajo la influencia por las corrientes de aire. Los vientos que vienen del norte de Europa son siempre y en todo momento fríos y secos de octubre a mayo, y mucho más suaves y húmedos en verano. Vientos provenientes del conjunto de naciones africano con temperaturas suaves y poca humedad de noviembre a abril, y bastante calor de mayo a octubre. Los vientos provenientes del Atlántico y atravesando la Península Ibérica llegan al Mediterráneo con temperaturas suaves y menos humedad de noviembre a abril. Y de mayo a octubre hay vientos bastante cálidos y secos. Y los vientos que vienen de Europa del Este y Asia son muy fríos y secos en invierno, calurosos y secos en primavera y muy calurosos en verano. Es realmente difícil adivinar con precisión el tiempo en estos mares. La peor meteorología puede darse en otoño, en el momento en que los anticiclones se ubican en el centro de Europa, confluyendo en estos mares bajas presiones con temperaturas muy frías desde la atmósfera hasta las capas medias superiores, lo que unido a corrientes de aire muy húmedas, provocadas por la las elevadas temperaturas del mar tras el verano, dan rincón a eso que de manera convencional se llama la gota fría, tan temida por las ciudades, en especial ribereñas, durante esta área geográfica.
Tiempo propio de los trópicos, según la conocida clasificación de Wladimir Peter Köppen lo define como “un tiempo no árido en el que 12 meses tienen temperaturas superiores a 18 ºC”.
En esta clase de tiempo no se muestran precipitaciones muy regulares, que no superen los 2.000 mm cada un año. Esto torna posible la creación de sabanas y asimismo la oportunidad de una pluralidad de especies de fauna y flora.