Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el comportamiento de los caracoles

Cuál es el comportamiento de los caracoles

Primordiales peculiaridades de accionar del caracol Su cuerpo es increíblemente sensible. Por esa razón la mayoría de su actividad, como comer, se efectúa en el momento en que las temperaturas son mucho más agradables. Esto sucede eminentemente al amanecer o al anochecer.

Morfología del caracol

En lo que se refiere a la morfología de los caracoles, llama la atención la existencia de una concha, cuya textura es bastante recia, fuerte y fuerte. También, su cuerpo está conformado por tres áreas o zonas: cabeza, pie y masa visceral.

Tiende a estar formada por tres capas:

Primordiales peculiaridades del accionar del caracol

Por poner un ejemplo, en el momento en que la incidencia de la luz es bastante fuerte, estos pequeños animales tienden a ocultarse así sea en sus caparazones o en sitios sombríos y húmedos. ¿La razón? Su cuerpo es increíblemente sensible. Por esa razón la mayoría de su actividad, como comer, se efectúa en el momento en que las temperaturas son mucho más agradables. Esto sucede primordialmente al amanecer o al anochecer.

En el accionar del caracol asimismo debemos fijarnos en sus métodos de protección. Siendo un molusco tan sensible, desarrollan una baba para lograr desplazarse sin la necesidad de tomar contacto con la área sobre la que se mueven. Además, tienen la capacidad de producir algunas burbujas en su baba si advierten substancias dañinas a su alrededor.

Nutrición

La clase es herbívora y consume distintos géneros de materia vegetal. Halla su alimento en árboles frutales, hortalizas, cereales, flores y cortezas de árboles, pero esporádicamente añade a su dieta materia orgánica en descomposición, así sea vegetal o animal.

Ya que frecuenta terrenos agrícolas para alimentarse, de manera frecuente se considera una plaga indeseable.

Anatomía

La anatomía de un caracol terrestre es muy distinta a la de la mayor parte de los animales. La mayor parte de nosotros reconocemos a los caracoles por su caparazón en espiral, pero eso no es lo único atrayente de ellos. Su cuerpo es un grupo de características y datos espectaculares, que no están en otros animales.

Varias personas las hallan sorprendentes, al paso que otras las hallan feísimas. No obstante, en el momento en que empiezas a investigar todas y cada una de las unas partes del cuerpo, tienen una anatomía y fisiología únicas.

Papel en el ecosistema

El caracol de jardín juega un papel esencial en el ecosistema, formando parte basal de las cadenas alimenticias, siendo el nexo entre las plantas (productores primarios) y los carnívoros (usuarios) . En expresiones mucho más fáciles, el caracol es alimento para otros animales: pájaros como los zorzales y pequeños insectívoros como los erizos de mar.

Otra esencial función ecosistémica la realiza en el suelo, puesto que su movimiento deja la aireación, capacitación y fertilización, algo afín a eso que hacen las lombrices.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *