Varios animales son entusiastas comedores de pulpos como anguilas, delfines, vendavales, cormoranes, multitud de peces e inclusive otros pulpos. Como no tienen huesos, los predadores tienen la posibilidad de tragárselos enteros.
¡Un plan de defensa impactante! En el momento en que los pulpos sienten la amenaza de un depredador, expulsan un chorro de tinta obscura que se transforma en una nube con la que confunden a su perseguidor. No tienen la posibilidad de ver el pulpo y pierden la aptitud de olerlo. Aquí es donde explota una de sus capacidades mucho más pasmantes, el llamado vuelo, en tanto que puede emplear la propulsión a chorro para desplazarse de manera rápida por el agua.
Peculiaridades
El pulpo es un animal invertebrado, por ende no tiene esqueleto de adentro o de afuera. Esto le deja ocultarse en sitios estrechos. Es el mucho más capaz de los invertebrados, lo que le ha valido la popularidad de «Profesor del disfraz» por su aptitud para camuflarse en prácticamente cualquier ambiente. El camuflaje asiste para resguardarlo de los predadores y posibilita la atrapa de sus presas. Se estima que asimismo es parte primordial de la exhibición de los machos en el instante del apareamiento.
La enorme mayoría de las especies medran veloz, maduran temprano y viven por un tiempo reducido. Ciertas especies viven cerca de 6 meses y otras especies mucho más enormes viven unos pocos años. Es por el hecho de que los pulpos mueren en el momento en que se reproducen. El macho muere tras insertar el esperma en la hembra, y la hembra muere tan rápido como eclosionan los huevos.
Unas partes del pulpo
Los tentáculos del pulpo tienen millones de terminaciones sensoriales.
El cuerpo de cada pulpo está dividido en tres zonas precisamente distinguidas:
Son autoconscientes
La Declaración de Conciencia de Cambridge, firmada en 2010 por un conjunto de neurocientíficos , incluye al pulpo entre los animales que son siendo conscientes de sí mismos, como los humanos, los delfines, los enormes monos o los elefantes.Asimismo se descubrió que los pulpos tienen la capacidad de jugar por diversión con otros congéneres e inclusive con ejemplares de otras especies.
Se conocen mucho más de 300 especies distintas de pulpo. Todos ellos son venenosos (usan toxinas para inmovilizar a sus presas), pero solo uno es mortal para los humanos, el pulpo de anillos azules. Hay prueba de que este animal mató a 2 personas.