Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el estilo de natación más difícil de aprender

Cuál es el estilo de natación más difícil de aprender

La natación mariposa es indudablemente la mucho más dificultosa de las distintas costumbres de natación que hay. Su prominente nivel de dificultad es la razón por la cual es un reto para los apasionados a este deporte, de ahí que el día de hoy dedicaremos este articulo a charlar de los atractivos de este estilo deportivo.

De todos y cada uno de los estilos oficiales, el mariposa es el mucho más moderno. Su creación se remonta a la década de 1950, al paso que la práctica de los otros tres estilos (gateo, pecho y espalda) ahora se encontraba afianzada a inicios del siglo XX. La natación mariposa aparece como una evolución de la braza, desde un vacío normativo, que se consideraba una ocasión para muchos bañistas que procuraban conseguir una técnica mucho más rápida.

Resumen del período de brazada de mariposa

  • Lanzamiento de piernas
  • Ingresar y tirar de las manos bajo el agua
  • Lanzamiento de piernas
  • )

  • Ponga las manos sobre el cuerpo
  • Mantén el cuerpo sumergido hasta el momento en que los brazos se sitúen sobre los muslos
  • Sal y respira
    • La parte mucho más bien difícil de este período de estilo y estudio coordinación, pero cuando lo domines, nos encontramos seguros de que lo dominarás con mucha práctica y paciencia.

      De qué forma nadar apropiadamente la mariposa

      Según James Hickman, la natación mariposa entiende distintas fases o etapas que enumeramos ahora:

      • Etapa 1: Entre las El punto primordial de la natación mariposa es que los brazos tienen que escapar del agua al tiempo. Además de esto, no tienen que lavarse en el momento en que se está en la etapa entre las caderas y la situación de entrada. En el agua, tus manos han de estar en frente de tus hombros y moviéndose hacia tus pies. Si usas la cabeza en la situación correcta, vas a poder nadar con una brazada considerablemente más dinámica, logrando un oleaje conveniente en tu cuerpo.
      • Etapa 2: Con las manos en el agua, asimismo hay que sumergir la cabeza, con la barbilla tocando el pecho. En el momento en que las manos estén a la altura de los muslos, levante gradualmente la cabeza hacia adelante para ingresar en la etapa de respiración, sacando los brazos del agua. Es primordial sostener las piernas en movimiento, estando juntas pero no atrapadas. La acción de las piernas asimismo va a ayudar a ondular y mover el cuerpo a través del agua.
      • Etapa 3: Esta etapa radica en pulimentar los datos para progresar la técnica. Aconsejamos que la situación de las manos en el agua y el movimiento de los brazos se asemeje al ojo de una cerradura. Lo mucho más complejo es la coordinación de los movimientos en el orden preciso, por el hecho de que conforme el cuerpo se fatiga se pierde la estabilidad. Tu propósito ha de ser lograrlo a lo largo del mayor tiempo viable.

      Estilo Mariposa

      Es un estilo bien difícil de estudiar, en tanto que necesita una aceptable fuerza muscular. Nos encaramos al agua con la cara sumergida. El cuerpo ha de estar totalmente estirado y el movimiento va a ser con los brazos y las piernas. Es afín al gateo, pero en esta ocasión los brazos tienen que ir al tiempo, sin alternarlos.

      De nuevo comentamos la relevancia de la coordinación, como en otros estilos de natación. Es esencial que el ejercicio de piernas sea preciso, juntas y con movimientos ondulantes de adelante hacia atrás.

      Natación: mariposa

      El estilo mariposa aparece en los años 50 como una variación del estilo braza. Es la mucho más actualizada de todas y cada una de las variaciones de natación y asimismo entre las que mucho más llama la atención. Gracias a los movimientos que supone, necesita altos escenarios de fuerza física y una aceptable coordinación.

      Además de esto, esos que son nuevos en la práctica tienen que tener precaución, puesto que un movimiento en falso puede ser en afecciones musculares. Por ende, solo se aconseja en el momento en que la persona ahora domina otro de los estilos y tiene un óptimo avance de los músculos abdominales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *