HMS Endeavour (Piratas del Caribe)
(CNN) — No aguardes que Johnny Depp regrese como Jack Sparrow para «Piratas del Caribe» a corto plazo.
Un gerente de Depp negó reportes recientes de que el actor retornarÃa a la licencia de «Piratas del Caribe».
– Happy Delivery
Pese a ser un barco mucho más pequeño, el Capitán Henry Fowler ha podido utilizarlo en su favor y agredir de forma exitosa a otros navÃos. Happy Delivery tenÃa 16 cañones y 50 hombres dentro, pero Fowler era popular por emplear la táctica de embestir sus navÃos mientras que sus hombres atacaban al enemigo.
Inicialmente llamada «The Caroline», su nombre cambió velozmente una vez que John Gow y sus hombres hurtaron y asesinaron a todos a su paso, incluyendo el capitán del barco. Gow aceptó el cargo de capitán y cambió el nombre del barco a «La Venganza». Habiéndolo usado durante la costa europea, ella, su tripulación y el barco eran conocidos por sus varios actos de piraterÃa.
The Interceptor
Los realizadores se centraron en 2 navÃos de la fuerza naval británica, el Interceptor, un velero de 2 mástiles con contornos impecables y que alardea de ser el barco mucho más veloz de Your Majesty; y el Intrepid, entre los buques de guerra mucho más enormes del Imperio Británico, y un tercero, con un pasado enigmático y una notable estrella cinematográfica; el Black Pearl, el barco que Barbosa y su detestable tripulación le hurtaron al capitán Jack
No se conoce dónde y cuándo se fabricó el «Interceptor», pero en el final servirÃa a la Royal Navy británica bajo la supervisión del capitán, después comodoro, James Norrington. El Interceptor se encontraba atracado en Jamaica en el momento en que el conocido corsario Jack Sparrow llegó a la localidad con la iniciativa de hallar otro barco para conseguir el poder y emplearlo en represalia por su tripulación amotinada del «Perla Negra».
Recarga sin lÃmites
En el momento en que abordes el barco para la excursión de verano mucho más grande de la historia, vas a recibir una fotografÃa para conmemorar tu aventura en mar adentro. Una vez en el barco, su cantinero lo alentará a ingresar en el espÃritu pirata, con una pluralidad de bebidas nacionales para escoger, incluidos cócteles, cerveza, vino y bebidas sin alcohol, antes que empieze la diversión preliminar. En escaso tiempo, empezará la diversión, mientras que bailas mientras que preparas fabulosas bebidas y comidas elegidas de un menú gourmet.
Una apetecible comida de tres platos te espera en el vientre del barco, servida con una selección de vino blanco o tinto para saciar tu sed. Hay cinco opciones de comida en el menú regular, con 2 opciones vegetarianas; incluye: filete de pescado en salsa de vino blanco a las finas yerbas, pechuga de pollo rellena de espinacas y queso en salsa poblana, filet mignon a decisión de salsa vegetariana de ciruela o pimienta, lasaña o raviolis de queso. Asimismo va a tener la posibilidad de pasar a un menú superior, que incluye Sea & Land (Filet Mignon y Cola de Langosta) o Cola de Langosta a la Parrilla, servida con Salsa de Mantequilla y Ajo. Aparte de los platos precedentes, todas y cada una de las cenas se completan con pan fresco, exquisitos aderezos y una enorme ensalada.
Port Royal en Wallilabou Bay (y Chateaubelair)
En la historia contada en las distintas pelÃculas de Piratas del Caribe que, hasta el dÃa de hoy, vieron la luz (cinco especÃficamente) la localidad La Lo más importante es Port Royal. La ciudad más importante del comercio marÃtimo de las Indias Occidentales, que históricamente estuvo situada en la isla de Jamaica, de todos modos está al oeste de la isla de San Vicente. Su nombre es Wallilabou Bay y formó una parte de las grabaciones de la saga en tantas ocasiones que han quedado para toda la vida ciertos decorados de lo que otrora fue un inmenso ámbito de rodaje.
Atrapa de pantalla de la Secuencia 1 de Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra donde hace aparición por vez primera la localidad de Port Royal