Ballena Azul Ballena Azul Este cetáceo, que pesa entre cien y 120 toneladas y mide unos 30 metros de largo, no solo es el animal marino mucho más grande de todo el mundo, sino más bien asimismo el mucho más grande del mundo Tierra.
SAN ANTONIO – Un conjunto de estudiosos logró capturar en vídeo un “monstruo marino” que habita en las aguas del Golfo de México.
Este es un calamar enorme de unos diez pies de largo que fue encontrado a una hondura de 2,296 pies, a unas cien millas al suroeste de Novedosa Orleans, notificó el Zoológico de San Antonio.
Conoce a los animales marinos mucho más enormes de todo el mundo y aprende sobre su hábitat
El fondo de nuestros océanos está lleno de especies pasmantes, muchas de ellas consideradas los animales marinos mucho más enormes de todo el mundo. Seguramente has oído charlar de especies que cuesta opinar que sean reales, como el calamar enorme, u otros animales acuáticos que inspiraron películas de terror, como la mítica “Tiburón”, donde hace aparición el tiburón blanco. Si tienes ganas de saber cuáles son los diez animales marinos mucho más enormes de todo el mundo, presta atención.
¿Qué tamaño tiene el calamar enorme?
Pese a ser el invertebrado mucho más grande de todo el mundo (biólogos marinos estiman que un ejemplar adulto puede llegar a medir hasta 14 metros de longitud), el calamar enorme pertence a las especies marinas mucho más bien difíciles de atrapar.
En consecuencia, la prueba de esta clase en su hábitat natural es escasa y la mayor parte de los estudios surgen de especímenes fallecidos arrastrados a tierra.
¿Dónde se encuentra el lago Ness, hogar del mítico monstruo?
El Monstruo del Lago Ness, familiarmente llamado Nessie, es el nombre de un animal legendario que dicen habita en el Lago Ness, un lago profundo de agua dulce cerca de Inverness, Escocia.
En verdad, hacia 1555 en la localidad de Roma, las leyendas mucho más conocidas de monstruos marinos fueron sintetizadas en el libro de Olao Magno llamado Historia de los Pueblos del Norte.
Nutrición cada 145 días
El megalodón precisaba 98.175 kilocalorías cada día, una cantidad 20 ocasiones mayor a la requerida por un enorme tiburón blanco adulto, apuntó Science Advances. Si se nutre de forma exclusiva de su presa mucho más grande, posiblemente solo necesite comer cada 145 días.
Su agilidad le dejaba desplazarse de forma fácil a distintas zonas de nutrición, una táctica de depredación que asimismo usan los enormes tiburones blancos para hallar comida rica en calorías.