Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el monstruo marino más poderoso

Cuál es el monstruo marino más poderoso

Leviatán La imagen del Leviatán estuvo tan popularizada en la civilización occidental que su nombre llegó a usarse como término genérico para designar a cualquier monstruo marino. Esta suntuosa bestia marina se identifica por ser el animal mucho más alarmante y poderoso y no duda en confrontar a la divinidad misma.

Una inmensidad de libros, películas o leyendas que viajan de boca en boca cuentan historias de seres mitológicos del mar y sus aguas. Desde los cuentos de horribles monstruos marinos, que destrozaban navíos y a los marineros que navegaban en ellos, hasta las historias de sirenas, que encantaban con sus cantos a las tripulaciones para arrastrarlas a un horrible final, han subsistido al paso del tiempo. los siglos

Esta semana les acercamos una lista de diez criaturas marinas mitológicas que aguardamos les sorprendan. Les animamos, una semana mucho más, a formar parte y dejarnos nuestros vídeos y comentarios.

A una hondura de sobra de 557 metros, un equipo logró atrapar un increíble vídeo del calamar enorme que inspiró la historia de historia legendaria del inquietante Kraken.

En la mitología escandinava, el Kraken (calamar enorme) es un monstruo marino que se oculta en las profundidades del océano y esporádicamente sube a la área para hundir navíos con sus poderosos tentáculos.

Esta criatura ha continuado en el imaginario colectivo de los marineros desde hace tiempo, alimentada por una rica tradición oral de avistamientos y naufragios, alimentada a lo largo de las noches mucho más salvajes en el mar.

En la Biblia

el capítulo 41 del Libro de Job (en el Viejo Testamento) da varios datos sobre Leviatán como criatura marina. Está bien protegido por escamas; tiene dientes poderosos; de su boca van llamas y chispas; y, evidentemente, sale humo por tus fosas nasales. Nada puede vencerte; es imposible agarrar, por el hecho de que rompe el hierro tal y como si fuera papel. Y alguno, con solo mirarlo, se paraliza de temor. El mar hierve bajo el cuerpo del monstruo; deja una estela radiante y el abismo se cubre de blanca espuma.

En la Biblia, Leviatán se detalla como «la serpiente veloz y retorcida» o sencillamente «el monstruo marino» y después se usó como una referencia al caos que existía antes de la creación, sometido en el momento en que Dios estableció el orden. .

Ahora se expone una lista de diez de las criaturas acuáticas mucho más temibles.

Esta bestia marina forma parte a la mitología hebrea y se relata en múltiples sitios del Viejo Testamento (como el Libro de Isaías, el Libro de Job o el Libro de los Cánticos). Es una criatura concebida por Dios en la Creación. La imagen de Leviatán se encontraba tan popularizada en la civilización occidental que su nombre llegó a usarse como término genérico para designar a cualquier monstruo marino.

Esta suntuosa bestia marina se identifica por ser el animal mucho más alarmante y poderoso y no duda en confrontar a la divinidad misma. Se le atribuyen capacidades pasmantes y espantosas, como escupir llamas, piel embrutecida y una fuerza excepcional. En el momento en que se levanta, hace gigantes olas y las armas no le hacen daño. En los contenidos escritos sagrados asimismo diríase que Yahvé matará “al dragón que está en el mar”.

El secreto de la Hidra

Cuenta la historia de historia legendaria que en el viejo Golfo de Argólida, lo logramos hallar en un mapa de la vieja Grecia, hay una puerta al inframundo. Una puerta cuidada por Hydra. Una serpiente de múltiples cabezas que no duda en terminar con la vida de quienes procuran arrimarse a su dominio. Y el inframundo, para bien o para mal, está guardado para unos pocos.

De fachada sobrehumano, es una guerrera insuperable, puesto que es con la capacidad de regenerar sus cabezas, una tras otra, toda vez que se las cortan. Un monstruo marino de muchas cabezas del que varios hombres fueron presentes en el momento en que cruzaron estas latitudes en la vieja Grecia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *