El Mar Báltico es el de menor salinidad (6 ? en las aguas superficiales del golfo de Botnia), gracias a su poca hondura, tiempo frío y la amplitud de las cuencas que vierten sus aguas, lo que unido a sus límites prácticamente cerrados bastante intercambios con el Océano Mundial.
(CNN Español) — Si has visitado mucho más de una playa, posiblemente hayas sentido que ciertas playas son mucho más salobres que otras. ¿Por qué razón pasa esto?
Para contestar a esta pregunta, debemos comprender por qué razón el océano es salobre.
Contenidos
Desde tiempos inmemoriales, la salinidad del Mar Fallecido hacía irrealizable que quienes se sumergían en sus aguas en la mitad del desierto tengan la posibilidad de hundirse en él.
En el momento en que se habla del Mar Fallecido, solo hay una garantía: quien entre en sus aguas no va a poder ahogarse, puesto que va a ser irrealizable hundirse en ellas. Ubicado en la frontera de Israel con East Jordan, este es el lago mucho más salino que hay, gracias a un incidente geográfico que aún no se ha repetido en ningún otro sitio de todo el mundo.
En el momento en que se habla del Mar Fallecido, existen varios conceptos equivocados. Primeramente, no es precisamente un mar, sino más bien un lago de un quilómetro. En la antigüedad, gracias a su extensión, recibió este nombre, en referencia a que en sus profundidades no hay oportunidad de vida.
¿Qué es el Mar Fallecido?
Un lago de agua salobre situado en una profunda depresión tectónica en el Medio Oriente se conoce como el Mar Fallecido. Su nombre en hebreo es Yam Hamelaj y en árabe al-Bahr al-Mayyit.
El lago tiene afluentes en el río Jordán y varios oueds: wadi secos o estacionales de ríos y riachuelos propios de la zona árida de Oriente Medio, pero en contraste a otros lagos no posee efluentes, con lo que el agua se retiene en su espacio, donde sencillamente se evapora.
Origen de los océanos
Si bien el agua semeja ser una substancia que está universalmente en nuestro mundo, no nos encontramos segurísimos de su origen en nuestro planeta, dado su conocimiento en el resto de lo que entender.
Se estima que para en el momento en que la Tierra se enfriara lo bastante para admitir la aparición de agua líquida, se generaría una cantidad menor, que se vería aumentada por el hielo procedente del espacio exterior con la aparición de cometas procedentes del cinturón de asteroides en nuestro sistema del sol.
¿Qué sales tiene el agua de mar?
Se han reconocido mucho más de 70 elementos químicos en el agua de mar, la mayor parte en proporciones increíblemente pequeñas.
Las sales minerales disueltas en el agua de mar y océano están formadas por ciertos puntos claves, como son: cloruro, sodio, magnesio, azufre, calcio, potasio, bicarbonato, bromo, estroncio, boro y flúor. Juntas, estas sales forman mucho más del 99% de la masa de solutos disueltos en el agua de mar. De estos, el cloruro y el sodio (que forman el cloruro de sodio, esto es, los elementos de la sal de mesa común) forman mucho más del 85 % del total de sales disueltas en el agua de mar.