Saltar al contenido
Inicio » Cuál es el país donde hay 6 meses de noche

Cuál es el país donde hay 6 meses de noche

Los países del círculo polar ártico y del círculo polar antártico son los que tienen un semestre diurno y nocturno. En estas áreas geográficas, la iluminación (diurna y nocturna) se alterna cada 6 meses.

¿Exactamente en qué meses del año anochece en Alaska?

La localidad de Utqiaġvik, Alaska, la localidad mucho más septentrional de los EE. UU., experimenta una noche polar de año en año, desde mediados de noviembre hasta mediados de enero. Esto quiere decir que en el momento en que el sol se pone en el mes de noviembre, los habitantes no van a ver la luz del día a lo largo de un par de meses.

Ubicada a mucho más de 200 millas al norte del círculo polar ártico, Tromsø, Noruega, aloja una variación extrema de luz entre estaciones. A lo largo de la Noche Polar, que dura de noviembre a enero, el sol no sale.

6 meses de día y 6 meses a la noche

El Círculo Polar Ártico está en las zonas mucho más septentrionales de Europa, Asia y América del Norte, y frecuenta dividirse en 2 partes: el Círculo Polar Ártico continental , que atraviesa el conjunto de naciones, y el Círculo Polar Ártico marino, que circunda el Océano Ártico.

En ciertas secciones de todo el mundo, a lo largo de ciertos meses del año, es viable presenciar largos periodos de luz diurna o nocturna. Esto se origina por la manera en que la Tierra da un giro cerca del sol y la inclinación de su eje.

Esta semana, ciertas ciudades del Ártico van a ser presentes del último atardecer de 2021 antes del comienzo de la noche polar.

Cada otoño, los habitantes de Barrow, un pueblo de 4.900 pobladores situado en el radical norte de Alaska, se reúnen el 18 o 19 de noviembre para poder ver el último atardecer del año.

En contraste al atardecer en el resto del globo, esta localidad considerada como entre los asentamientos humanos mucho más septentrionales de todo el mundo se despide de la luz del sol a fines de noviembre, un adiós que dura 66 días, hasta el momento en que llega el sol en el horizonte de nuevo el 23 de enero del año siguiente.

La noche polar y la situación de la Tierra cerca del Sol

Si deseamos charlar bien, lo cierto es que la noche mucho más extendida del año no dura unas horas. Debemos rememorar la noche polar, que sucede en los polos y en zonas próximas. En la situacion del Polo Norte (y Sur), el Sol está de forma permanente seis meses sobre el horizonte y seis meses abajo.

Por consiguiente, la noche mucho más extendida del año en la Tierra se genera en el polo invernal, con una duración aproximada de seis meses (y lo mismo sucede con el día). Es un fenómeno que, si jamás hemos visitado latitudes próximas al polo, es formidablemente exótico y extraño.

Y los humanos, ¿nos amoldamos asimismo?

Nuestra adaptación no es tan visible como la de otros animales. La mayoría de la población que habita las zonas próximas a los polos de la Tierra se amolda a la luz del sol del verano ahora la noche perpetua del invierno. De esta forma, la sensibilidad a la melatonina, primordial hormona de nuestro ritmo circadiano, cambia según la temporada del año para equilibrar su producción frente al exceso o la carencia de luz.

No obstante, varios pobladores de estas zonas precisan tomar antidepresivos (como el carbonato de litio) en el momento en que llegan los fríos y oscuros inviernos. Esta situación es aún mucho más palpable para los visitantes que llegan a los países norteños, puesto que no se habitúan a los cambios de luz, acostumbran a sentirse desorientados, despertándose en verano con la sensación de llegar tarde, falta de sueño y sensación de cansancio o agotamiento general. bien difícil de sobrepasar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *