Ejemplos de peces de agua salobre: Anchoa, Atún, Bacalao, Dorada, Bonito, Rema, Breca, Caballa, Cabracho, Congrio, Caballa, Chopa, Dentón, Dorada, Esturión, Faneca, Gallo, Gallineta, Herrera, Lamprea, Lubina , Merluza, Palometa, Oblada, Pargo, Pez Espada, Rape, Rey, Rodaballo, Salema, Besugo, Salpa, Salmonete,…
Argentina tiene mucho más de 40 especies de peces. En estos días de Semana Santa, en el momento en que los platos de pescado resaltan, el filete de merluza es la figura repetida, pero en nuestro extendido territorio hay múltiples especies que garantizan mil sabores para evaluar. El día de hoy te recomendamos conocer qué especies son exquisitas opciones para tu mesa.
Mero
Catálogo Argentino de Pescados
*Enorme merluza en vez de brotola: “No es desconocimiento de los pertenecientes de la cadena pesquera. Si ves una brótola entera, te percatas de que es completamente diferente a la merluza. El pescadero sabe lo que vende”, afirma Álvarez, quien asimismo es coordinador-vicerrector del programa de Administración Ambiental de la Facultad Nacional Mayor de Moreno.
*Gatuzo de lomo de atún: el gatuzo es un pescado de la familia de los tiburones y, además de esto, no posee un nombre muy comercial. La combinación de estas 2 peculiaridades provoca que a veces las instalaciones te engañen con lomos de atún, redondeados, pero no. Es un fallo o una estafa. “Se parece bastante al atún, pero el gatuzo es un pez cartilaginoso, que se utiliza para realizar una ventosa. En Argentina no hay túnidos”, enseña el científico.
Guía de Seafood Watch para comer de manera sostenible
Mejor:
- Abulón (cultivado)
- Savelino (carbón ártico) (
- ) Lubina (USA Granja)
- Bagre (USA)
- Almejas (Granja)
- Berberechos
- Bacalao del Pacífico (Alaska)
- Cangrejo: King, Snow & Tanner (Alaska)
- Pez león (EE. UU.)
- Mejillones (criados)
- Ostras (criados)
- Pargo colorado ( Alaska, California, Oregón y Washington)
- Sabrefish/Sablefish (Alaska)
- Salmón (Novedosa Zelanda)
- Halibut (California, Oregón y Washington)
- Vieira (criada)
- Camarón (criado en EE. UU.)
- Calamar (California)
- Esturión (criado n USA)
- Lanzas de pez espada)
- Tilapia (Canadá, Ecuador, Perú y USA)
- Trucha (criada en USA)
- Atún: atún blanco ( curricán), caña y sedal)
- Atún: Bonito (curricán del Pacífico, caña y sedal)
Revela las variedades que nos da nuestra interfaz offshore y consejos para adquirirlas.
Diríase que Argentina es un país que le da la espalda al mar. Esta afirmación tiene bastante enserio, puesto que el país se desarrolló viendo a la pampa y sus inmensas riquezas agrícolas.
Géneros de pescado azul
El pescado azul asimismo se conoce como pescado azul. Sostienen un contenido en grasa superior al 6%, que puede cambiar dependiendo del instante de la atrapa. Normalmente son especies migratorias que reservan grasa en el cuerpo para viajes largos y tienen mucho más sangre que los pescados blancos. Estos pescados se identifican por tener el dorso verde azulado, de ahí su nombre de clasificación, y son una esencial fuente de ácidos grasos omega 3.
Estos pescados son mucho más bien difíciles de digerir por su contenido en grasas, con lo que Se recomienda cocinarlos secos, se tienen la posibilidad de asar a la parrilla o asados envueltos en papel aluminio, para achicar su contenido graso. Las especies mucho más conocidas son la anguila, la anguila, el arenque, el atún colorado, el atún blanco, la anchoa, la caballa, la caballa, el salmón y la sardina.