Pangasius se encuentra dentro de los peces menos saludables de todo el mundo. Procede de Vietnam y es muy habitual entre los comensales por su sencillez de ingesta. Y como no transporta espinas, se puede comer mucho más relajado y fileteado, exactamente la misma el lenguado, pero es mucho más económico.
El pescado es un alimento indispensable en una dieta saludable. Se aconseja consumir unas escasas porciones de pescado azul por semana, pero son los pescados blancos los que poseen menos grasas y tienen la posibilidad de ser mucho más atractivos en dietas hipocalóricas.
Los pescados con menos grasa son:
Consejos para integrar pescado en tus menús
A fin de que mayores y pequeños logren favorecerse del consumo de pescado y saborearlo en el paladar, te doy ciertos avisos para incluirlo de forma regular en tus menús:
Impide estos pescados en tu dieta para resguardar tu salud y el medioambiente
En el momento de escoger los alimentos que ingerimos , es esencial tener en consideración tanto nuestra salud como el encontronazo que tienen en el medioambiente. En la situacion del pescado, existen algunas especies que debemos eludir tanto por su contenido en mercurio como por su estado de conservación.
El atún colorado pertence a los pescados mucho más populares pero asimismo entre los mucho más conminados. Su consumo puede ayudar a la sobrepesca y al ocaso de la población. Además de esto, tiene dentro altos escenarios de mercurio que tienen la posibilidad de ser tóxicos para nuestro cuerpo si se consumen en demasÃa.
¿Salvaje o granja?
La sostenibilidad es la otra sección de la ecuación en el momento de calcular el pescado mucho más saludable, tanto para la salud personal para la salud de las ciudades de peces y del mundo generalmente.
«En la actualidad, hay fuentes ambientalmente sustentables, tanto silvestres como cultivadas», afirma Santi Roberts, directivo cientÃfico de Seafood Watch en el Acuario de la BahÃa de Monterey.
Caballa
La caballa se come de forma regular en muchas zonas, en especial en sitios de comidas. Pese a ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo afirma un alimento arriesgado. ¿Por qué razón? Pertence a los que tienen mayor proporción de mercurio dentro suyo.
No obstante, es un pescado azul con un perfil lipÃdico bueno que puede consumirse con algunas limitaciones en la situacion de individuos mayores. Sencillamente hay que procurar que no se muestre en la dieta en más de una ocasión por semana.